Ladrilleras
Aunque en Durango se tiene una buena calidad en el aire, la operación de las ladrilleras en el perímetro urbano eleva los índices de contaminación por arriba de lo permitido
Alrededorde 250 ladrilleras que siguen quemando dentro de la marcha urbana continúan representando un problema de contaminación, ya que en ocasiones disparan los índices de partículas en el aire de la ciudad.la operación de las ladrilleras en el perímetro urbano eleva los índices de contaminación por arriba de la norma.
las cerca de 250 ladrilleras que no se han podido reubicar en el Parque Industrialsiguen disparando los valores por arriba de los límites permisibles, sobre todo en la zona oriente
Objetivo
El objetivo del presente trabajo es el de contribuir con la gestión ambiental de la ciudadde Durango, mediante la reconversión y modernización tecnológica, de fuentes de emisiones a la atmósfera, producidas por las ladrilleras de la ciudad, la cual considera la inducción de tecnologíaslimpias y la reconversión tecnológica de procesos en la fabricación de ladrillos, en la que se promueve el uso de combustibles limpios y la adopción de tecnologías eficientes orientadas a mejorar losprocesos de combustión en los hornos, que permiten la producción de ladrillo en condiciones que no dañen el ambiente, y propendan a reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.
Mediante laimplementación de estas tecnologías se promueve condición de vida más sana y segura, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Antecedentes
Desde 1999 se han emprendido acciones quepermitan resolver este grave problema de contaminación, implementando para tal efecto un programa de reconversión del sistema de quema tradicional a base de leña por uno alterno a base de aceiteautomotriz usado, el cual reduce la emisión de humo y contaminantes en un 77%.
Mediante estas acciones se habían reconvertido para mediados del año 2003, 100 obradores en diversos rumbos de la...
Regístrate para leer el documento completo.