Lafe- abraham
Una maestra de escuela dominical buscaba sacar unos suministros de un armario, pero descubrió que se había cerrado con un candado con combinación. Ya que ella no sabía la combinación de números que podría abrir el candado, fue en busca del pastor para contarle su problema.
El pastor la acompañó al armario, pero le dijo: Hace mucho tiempo que no abro este armario, y no sési pueda recordar la combinación. Luego, levantó la mirada hacia el cielo, respiró profundamente y abrió el candado con el primer intento.
La maestra se quedó impresionada. ¡Pastor! ¡Qué fe! El pastor no pudo dejar que se quedara con una idea equivocada. Mire, hermana - le dijo - la combinación está escrita en el techo. De este ejemplo aprendemos que lo que parece ser fe, no siempre lo es enrealidad.
Usamos la palabra "fe" de muchas maneras. Por ejemplo, la usamos para referirnos al simple optimismo. No sé cuántas veces he oído a las personas decir: Tengo fe que todo va a salir bien. Es bueno ser optimista, pero la pregunta que siempre les quiero hacer es ésta: ¿Tienes fe en quién? La seguridad de la fe depende totalmente de la persona en la que se deposita.
Leamos Romanos 4:13-25:aquí hay palabras claves para estudiar.
4:13 Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe.
4:14 Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa.
4:15 Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión.
4:16 Por tanto, es por fe, para que seapor gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros.
4:17 (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.
4:18 El creyó enesperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia.
4:19 Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara.
4:20 Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios,
4:21plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido;
4:22 por lo cual también su fe le fue contada por justicia.
4:23 Y no solamente con respecto a él se escribió que le fue contada,
4:24 sino también con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro,
4:25 el cual fue entregadopor nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación.
Quiero que aprendamos tres cosas acerca de la fe en base al ejemplo de Abraham, tal y como nos lo relata este pasaje.
1. En primer lugar, la fe se basa en el carácter de Dios. Tenemos fe porque sabemos quién es Dios. Seguramente ustedes conocen a alguien a quien no le confiarían ni un pelo. Saben cómo es, y no podríanconfiar en esa persona.
Cuando llegamos a saber cómo es Dios, nos damos cuenta de que El sí es confiable. Leamos nuevamente la segunda parte del verso 17. Dios le había prometido a Abraham que tendría un hijo, y aunque Abraham tenía casi 100 años y su esposa era estéril, Abraham le creyó. ¿Por qué? Porque Abraham sabía que el Señor es un Dios que da vida a los muertos, un Dios que - con su Palabra -da existencia a las cosas.
El cuerpo de Abraham, en cuanto a tener hijos, ya estaba como muerto - ¡pero Dios da vida a los muertos! Su hijo no existía - ¡pero Dios, con su Palabra, da existencia a las cosas! Si Dios había creado el mundo de la nada, con sólo su Palabra, ¿cómo sería incapaz de darle un hijo a Abraham?
2. La fe es creer las promesas de Dios, porque el Dios que nos hace las...
Regístrate para leer el documento completo.