Lagrimas
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
I.U.P “Santiago Mariño”
Cátedra: Química
Profesor: Alumno:
Omar Rivas Jesús Marcano
Puerto Ordaz 12-12-11
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo le explicare todo sobre lascaracterísticas y propiedades de la polimerización, pero antes necesitamos saber ¿Qué es polimerización? La polimerización es una reacción química en la que los monómeros, que son pequeñas moléculas con unidades estructurales repetitivas, se unen para formar una larga molécula en forma de cadena. Los siguientes puntos a tratar en este trabajo son polímeros, que es una macromolecula, diferencia demacromolecula con una molecula, aquienes sustituyeron la invension del plastico, las ventajas y desventajas del uso de los plásticos, impacto ambiental de los plásticos sobre el medio ambiente y cuáles son los polimeros más comunes.
Que Es Polimerización:
Es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupanquímicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, o bien una cadena lineal.
Que Son Polímeros:
Son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeras.
Que Es Una Macromolecula:
Son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente podemos describirlas comola repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros.
Diferencia De Macromolecula Con Una Molecula:
A las moléculas con masas superiores a 10 000 uma se las conoce como macromoléculas, en cambio las moléculas son partículas neutras formadas por un conjunto estable de al menos dos átomos enlazados covalentemente.
Aquienes Sustituyeron La Invension DelPlastico:
El plástico ha reemplazado en parte, a la madera en la fabricación de muebles y en la construcción de edificios; se utiliza con mucha frecuencia como substitutivo del cuero, en la industria del calzado, y de la lana en la textil; ha reemplazado a la goma como aislante en las instalaciones eléctricas y al metal en muchas piezas de automóviles; también se utiliza para fabricar todo tipo deelectrodomésticos. El plástico transparente rígido, se emplea en lugar del vidrio en los cristales de los relojes y en las lentes ópticas, mientras que el plástico transparente flexible sustituye al papel y el vidrio en los contenedores para alimentos y en la industria farmacéutica y en la del juguete. También los teléfonos son fabricados en plástico, así como los aparatos de radio y detelevisión.
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Los Plásticos:
Ventajas.
1. Reciclables. Los plásticos pueden fundirse y usarse para fabricar otros productos.
2. Pueden ser incinerados. Los plásticos pueden fundirse y ser capaces de generar electricidad.
3. Durables. Los plásticos pueden resistir el uso y abuso diario sin caerse en pedazos.
4. Resistentes al medioambiente. Los plásticos soncapaces de resistir distintas condiciones climáticas sin desintegrarse.
Desventajas:
1. Se emiten gases tóxicos en la fundición de algunos plásticos contaminando el ambiente
2. Requiere de mucho trabajo y esfuerzo recolectar el plástico
Impacto Ambiental De Los Plásticos Sobre El Medio Ambiente:
Actualmente estos plásticos son muy utilizados como envases o envolturas de sustancias oartículos alimenticios que al desecharse sin control tras su utilización, han originado gigantescos basureros marinos, como la llamada “sopa de plástico”, el mayor vertedero del mundo. Como es evidente el desecho acumulativo de estos plásticos al ambiente trae graves consecuencias a las comunidades como lo son las enfermedades entre las cuales se encuentra el dengue; producida por el acumulamiento...
Regístrate para leer el documento completo.