Lala

Páginas: 4 (846 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2009
Ensayo

“Máscaras Mexicanas”, es un monólogo interno, que Octavio Paz realiza como parte de la obra Laberinto de la Soledad, en donde se refiere a la arquitectura en que el espíritu de la sociedadmexicana, se encuentra construido como resultado de una serie de factores que tienen que ver con la unión de costumbres culturales, sociales, religiosas, políticas y económicas y que fundamentan elsistema social. El uso del lenguaje metafórico de Paz, inquiere al alma del mexicano, espíritu y alma unidos para preservar una cultura y lo implícito en ella. Las costumbres no parecen aprendidas, sinomás bien heredadas genéticamente de generación en generación. 

Octavio Paz, usa el elemento de las máscaras mexicanas, como una tradición venida de culturas prehispánicas, que ha sido herramienta parala expresión y representación del “ser” del mexicano a lo largo de los siglos: machista, misógino (hasta las mujeres mismas lo son), elitista, irrasonable, agresivo, racista, envidioso y doble en suactuar, plantea que: “…el mexicano se me aparece como un ser que se encierra y se preserva… Plantado en su arisca soledad, espinoso y cortés a un tiempo, todo le sirve para defenderse... Tan celoso desu intimidad como de la ajena… una mirada puede desencadenar la cólera…todo puede herirle, las palabras y sospecha de palabras… En suma, entre la realidad y su persona se establece una muralla, no porinvisible menos infranqueable, de impasibilidad y lejanía. El mexicano siempre está lejos, lejos del mundo y de los demás. Lejos, también, de sí mismo.”

Mediante las máscaras, el mexicano busca suidentidad: animales, dioses, demonios, santos, hombres, mujeres; y la reflexión de Paz debate entre la identidad del mexicano y su relación con su entorno social. El lenguaje no demerita el sentidometafórico, que no realiza una discusión epistemológica, al no llegar a la discusión respecto a la concepción misma del concepto, sino que el uso es directo y la personificación le brinda las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lalo
  • Lala
  • Lala
  • Lala
  • Lala
  • lala
  • lala
  • lala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS