Lalal aztecas

Páginas: 5 (1235 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
PROPUESTA DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL AULA (01)

ACTIVIDAD: VALORACION Y CONSERVACION EN DEFENSA DE LA ECOLOGIA Y ECOSISTEMA

I. DATOS GENERALES:

1) II.EE : “JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN ZEA”
2) ÁREA : HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
3) GRADO YSECCIÓN : 2DO
4) PROFESOR : BETTY ROSAURA RAMÍREZ HEREDIA
5) FECHA :
6) DURACIÓN : 02 HORAS
II. TEMA TRANSVERSALEducación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. “Enseño con el ejemplo normas de convivencia”.
III. CAPACIDAD

Analiza conceptos básicos sobre ecología y ecosistemas.

IV. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN:

SECUENCIA DIDACTICA Y ESTRATEGIAS
MATERIALES
TIEMPO
1. Presentación al aula con una planta en mano con la intención de despertar el interés.
2. Organización de losestudiantes en equipos de trabajo utilizando la técnica de rompecabezas. Cada grupo elige un coordinador(a).
3. Observación de láminas didácticas sobre los diferentes ecosistemas.
4. El docente plantea a los alumnos las siguientes consignas: ¿Es lo mismo ecología y ecosistema?, ¿Qué tipos de ecosistemas conoces?
5. Los alumnos intercambian ideas y organizan sus respuestas.
6. Los coordinadoresde cada grupo presentan sus conclusiones a la clase.
7. El docente hace explícito el objetivo de la sesión a los estudiantes.
8. Cada equipo responde utilizando información del texto las siguientes preguntas:
Equipo 1 y 2:
¿Por qué se dice que la ecología es una ciencia que estudia la interrelación natural?
¿Cuáles son las características de la ecología?
Equipo 3 y 4:
¿Por qué seconsidera al ecosistema como la unidad fundamental de la biosfera?
Explica las semejanzas y diferencias entre los tipos de ecosistemas.
Equipo 5 y 6:
Describe las características de los ecosistemas.
¿Cómo influyen las causas internas o externas de la comunidad en la modificación de los ecosistemas?






9. Cada equipo procesa la información y presenta sus resultados, utilizandoorganizadores del conocimiento: mapas conceptuales, mapas mentales, mapas semánticos, redes semánticas cuadros comparativos, diagramas de flujo, etc.

10. El docente sistematiza y presenta las conclusiones finales a la clase.




Cartulinas de diferentes colores

Láminas didácticas referentes a ecosistemas.


Texto MED serie HGE. 1º grado secundario. Páginas 64-71.



PapelotesPlumones



5 min.


2 min.

2 min.


10 min.

18 min.
2 min.










40 min.








11 min.

V. EVALUACIÓN

CRITERIOS
CAPACIDADES
INDICADORES
INSTRUMENTOS

Manejo de información

Analiza fuentes de información sobre los seres vivos y los ecosistemas.
Analiza conceptos básicos sobre ecología y ecosistemas a través de organizadores delconocimiento.
Guía de información individual.
Ficha de observación.

Comprensión espacio temporal

Establece relaciones entre individuo, población, comunidad y ecosistema.

Elabora un esquema donde representa a la cadena alimenticia.



Carpeta de trabajo

Juicio Crítico
Organiza y planifica su propio proceso de aprendizaje
Sistematiza su información en organizadores gráficos.
Presentacióndel trabajo
ACTITUD ANTE EL ÁREA:
Cuida y protege su ecosistema.
Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente.
Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.
Valora la biodiversidad existente en el país.
CONVIVENCIA:
Es solidario con sus compañeros
Es perseverante en sus metas fijadas


VI. BIBLIOGRAFÍA:
1 FACTORESAMBIENTALES: Fascículo 10 de Ciencia – Tecnología y Ambiente 2007 Editorial El Comercio – Lima.

2 BRACK, Antonio: Enciclopedia Virtual “Ecología del Perú” 2006
Parte III: Los recursos naturales y su uso sostenible” Cap, 18: La tierra y el suelo como recursos.

3 HERRERO, Jorge; PINEDA, Willy: “Derecho Ambiental” 2013 ED. Jurídicas – Lima. Cap. 11: El Derecho Ecológico.

LINKOGRAFÍA:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS