Lalala

Páginas: 2 (260 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2011
SIERRA Brabatta, Carlos Justo.
Diccionario Biográfico de Campeche.
Colección Concordia. Campeche: Editado
por el Gobierno del Estado de Campeche, 1991. pp. 25-26.Músicos campechanos
Los nativos de todo el estado de Campeche gustan mucho de las notas musicales en todas sus formas, desde las canciones románticas hasta las alegresserenatas, es por ello que suelen darse frecuentes conciertos y festivales de música, así como danzas regionales que poseen la clara y distintiva personalidad de esta parte deLatinoamérica.
Uno de los músicos campechanos es Francisco Álvarez Suárez quien es músico historiador. Como músico llegó a distinguirse, demostrándolo cuando escribió quince Misaspara coro completo a gran orquesta siendo autor de otras obras, lo cual lo caracterizó como hombre fecundo en ese género. Organizó y dirigió la banda de música del InstitutoCampechano.

Moreno Rivas, Y. (1995).
Rostros del Nacionalismo en la música mexicana
2a. ed. México:
Escuela Nacional de MúsicaCarlos Chávez
Carlos Antonio de Padua Chávez y Ramírez fue un compositor, periodista y profesor. También fue fundador de la Orquesta Sinfónica de México. Se caso con unapianista Otilia Ortiz. En 1928 Chávez fundó, junto con Henry Cowell, Carl Ruggles y Emerson Whithorne, la Pan American Association of Composers, cuyo director fue Edgar Varèse.Chávez fue nombrado director de la Orquesta Sinfónica Mexicana, primera orquesta permanente del país, fundada por miembros del Sindicato de Músicos de la República Mexicana yque luego se llamaría Orquesta Sinfónica de México (OSM).
Algunas de sus obras son La danza de las brujas, Adelita & La cucaracha, carnaval, y pensamiento feliz.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS