Lalala
Cuba fue descubierta por Colón en su segundo viaje (1496), y colonizada en 1511. En esa época fue fundada La Habana. Hasta 1898 duró la colonización española, año en que el tratado de París entre España y EEUU hizo que España cediera Cuba a EEUU. Este país ocupó militarmente Cuba durante cuatro años. Una serie de presidentes y dictadores se sucedierondurante las siguientes décadas. A partir del 44 la corrupción se estableció en la isla y con ella los gangsters norteamericanos. Con un claro deterioro económico y social de Cuba se llegó a las elecciones del 52. Uno de los candidatos era Fulgencio Batista, militar antisoviético apoyado por EEUU; sin embargo, estaba claro quién iba a ganar y no era él. Meses antes de las elecciones, Batista, empujadopor EEUU, sacó el ejército a la calle y tomó el poder.
Dictadura de Batista (1952-58)
El golpe de estado Batista tuvo que soportar una enorme presión por parte de la oposición, organizada en torno al PAR (Partido Auténtico Revolucionario) y el PO (Partido Ortodoxo). Batista se opuso a cualquier diálogo con la oposición y anuló todos los canales de participación política. Apostó por la represiónpolicial y aniquiló todo grupo opositor. Potenció la policía secreta y creó varias organizaciones represoras que establecieron en el país un clima de temor e intimidación. Sin embargo, Batista no consiguió acabar con la oposición, sino aumentar la popularidad de los revolucionarios.
Batista convirtió La Habana en la capital mundial de la corrupción. Se permitió a las bandas mafiosasnorteamericanas explotar allí el negocio del juego y la prostitución. Toda banda tenía su lugar, su casino en la capital. Además, se entregaron las riquezas mineras del país a empresas norteamericanas. El resultado de todo esto fue el nacimiento de enormes fortunas mientras los campesinos, o el pueblo en general, caía en la más absoluta pobreza.
El primer aviso revolucionario llegó en 1953, cuando Castro, unjoven abogado, se dio cuenta de que la única manera de acabar con la dictadura era emprender la lucha armada. Junto a su inseparable hermano Raúl Castro, reunió a doscientos hombres y dos mujeres e intentaron el asalto al cuartel Moncada, fortín en Santiago en el que había más de mil soldados. Ellos esperaban, que como consecuencia de esta acción se produjera el levantamiento del pueblo cubano queacabara con la dictadura, pero éste no se produjo. Lógicamente, los pocos revolucionarios fracasaron y más de la mitad de los asaltantes murieron. Los hermanos Castro consiguieron escapar pero Fidel fue capturado más tarde y Raúl se entregó.
Los militares, temiendo nuevas insurrecciones, iniciaron el proceso contra los prisioneros de Moncada. Fidel, como abogado, asumió su propia defensacaracterizada por un gran discurso que acabó con una frase que se hizo mundialmente célebre: Condenadme, no importa, la historia me absolverá. Pese a su discurso, Fidel y su hermano fueron condenados a diecinueve años en una isla incomunicada. Sin embargo, Batista decretó una amnistía política con el fin ganar popularidad y los hermanos Castro quedaron libres pocos meses después.
La revolución
Eldesembarco fallido
Después de residir unos meses en Nueva York, Fidel se exilió en Méjico. Allí, con la ayuda de un militar republicano español exiliado, Alberto Bayo, diseñó la incursión de 82 hombres armados que le apoyaban. Su idea era la misma que cuando atacó el Cuartel Moncada: que el pueblo, al ver que se alzaba una guerrilla se levantaría para luchar. Los 82 hombres sólo serían la mecha queencendería la llama de la revolución. Estos hombres procedían de Cuba y de América Latina; entre ellos estaba Ernesto Guevara, argentino, que más tarde sería conocido como el Che.
Fidel Castro consiguió armas y dinero entre los cubanos exiliados en EEUU. Junto al coronel español, preparó a sus hombres clandestinamente para la guerra de guerrillas.
Mientras, en Cuba seguían la represión, las...
Regístrate para leer el documento completo.