lalalala
El montaje de los diversos módulos del PLC se realiza en slots ubicados en racks.
Los módulos básicos de un PLC son:
• Fuente de poder
• CPU
• Interfaces de entrada y salidaDependiendo del modelo y la marca, existen en el mercado racks de diversos tamaños, como por ejemplo 4, 6, 8, 12, 14 y 16 slots. Según la aplicación se debe escoger el tamaño adecuado. Es posibleinstalar un módulo de ampliación, el que permite la conexión de un rack adicional.
Otros módulos existentes son:
• Módulos de comunicaciones (TCP/IP, DH+, etc.)
• Módulos de control de redundancia
•Módulos para conexión de racks remotos
• Módulos de interfaz hombre-máquina (teclado, monito-res, etc.)
• Módulos de almacenamiento de información
• Módulos controladores PID
Módulos decomunicaciones
Permite la conexión del PLC a otros sistemas de información, tales como computadores y otros PLC. Existen por ejemplo redes tipo DataHiway para establecer una red de PLC conectados a uncomputador Host, utilizada comúnmente en sistemas de control distribuido.
Módulos de control de redundancia
Son utilizados para asegurar la operación de un módulo redundante en caso de fallas.Generalmente se utiliza redun-dancia para el módulo de fuente de alimentación y el CPU.
Módulos para conexión de racks remotos
En muchas aplicaciones los sensores y los actuadores están localizados agran distancia del PLC. En estos casos se utilizan los racks remotos, los que son conectados por medio de un cable al rack central del PLC. Se consiguen distancias de 300 metros.
Módulos de interfazhombre-máquina
Se utilizan para establecer la comunicación entre el PLC y el usuario. En la mayoría de los casos se emplea con este fin, un computador PC conectado serialmente, desde el cual se puedeprogramar el PLC y ver los estados de los registros internos y los puntos de entrada/salida.
Módulos de almacenamiento de información
Por lo general se utilizan medios de almacenamiento...
Regístrate para leer el documento completo.