lalalalala

Páginas: 5 (1062 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Cubismo
En 1907 pinta Las señoritas de Aviñón, cuadro que marca el comienzo del cubismo. El cubismo es un movimiento artístico que se manifestó sobre todo en la pintura, aunque también se dio en otras artes como la literatura o la escultura. El objetivo principal del cubismo era el de alejarse de la representación naturalista y conseguir plasmar de modo simultáneo sobre la superficie del cuadroun objeto visto desde múltiples ángulos, intentando conseguir una cuarta dimensión.
Características
Plasma de manera simultánea un mismo objeto desde diferentes ángulos, por el empleo de figuras geométricas como triángulos, cuadrados, rectángulos y cubos. 
 A partir del cubismo, los conceptos de arte y belleza cambian por completo, nada se podrá hacer igual, y las obras anteriores se miraránde otra forma.
la fecha de inicio de este movimiento fue en 1907 con el cuadro de Las señoritas de Avignon de Pablo Picasso. Picasso fue, junto a Georges Braque, el artífice de esta corriente que tuvo como centro principal París.
Crea un nuevo lenguaje pictórico y estético que implica una nueva relación entre el espectador y la obra de arte. El espectador no se puede quedar contemplando sin másla obra, sino que debe reconstruirla en su mente para poder comprenderla. La pintura es algo mental, el espectador interpreta la realidad según las pautas que da la obra y se convierte en artista, en creador. 
El cubismo es un arte creado, es un nuevo lenguaje y una nueva estética, un replanteamiento integral de la pintura y las artes plásticas. Exigiendo al espectador un esfuerzo mental parareconstruir la figura, que no se observa a simple vista.
Los temas principales de los cuadros cubistas suelen ser los retratos y las naturalezas muertas sin llegar a ningún momento al arte abstracto. Los colores utilizados suelen ser apagados, y la luz es más bien escasa.
Los historiadores del arte dividen este movimiento artístico en dos etapas: una primera etapa, hasta 1911, denominado Cubismoanalítico o inicial y una segunda etapa que comienza tras el descubrimiento del collage y se denomina Cubismo sintético.
ETAPAS
Cubismo analítico (otoño de 1909 hasta el invierno de 1911/1912). Este estilo se caracteriza por la falta de importancia del color (los cuadros son casi monocromos) y por la simplificación de las figuras, siendo a veces irreconocibles. Además, las formas aparecen compactasy densas.

la fase "Hermética", en la que los cuadros son monocromos y difíciles de descifrar. Las pinturas dejan pistas de lo que hay representado dejando algún objeto reconocible como, por ejemplo, una pipa, que nos lleva a intuir en el cuadro a una persona fumando en ella. Durante este tiempo, el cubismo se acerca a la abstracción. Algunas letras del alfabeto se introdujeron en los cuadros,también para servir como pistas.
Cubismo sintético
Inició en 1912

Las obras se componen de diferentes partes superpuestas –pintadas y a menudo pegadas en el lienzo– y se caracterizan por colores más brillantes.
el cubismo sintético intenta poner varios objetos juntos para crear diferentes formas.
Esta fase constituye el nacimiento del collage (inserción en el cuadro de elementos de la vidacotidiana como papeles, telas y objetos diversos) y el papier collé (en francés, papel pegado). Picasso inventó el collage con su Naturaleza muerta con silla de rejilla en el que pegó un parche de hule encerado para imitar el aspecto de paja entrelazada para la silla de rejilla.

El papier collé consiste en pegar material a la obra del mismo modo que en el collage, excepto en que la forma delobjeto pegado determina su naturaleza. Por ejemplo, el vaso a la izquierda en Frutero y vaso es un trozo de periódico cortado con la forma de un vaso

Cubismo cezaniano
caracterizado por sus formas identificables, que son reducidas a formas geométricas puras.
El cubismo en la escultura
La escultura tiene la misma estética que la pintura, pero trabaja en tres dimensiones. Sus esculturas se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el lalalalal
  • Lalalalala
  • Lalalalala
  • lalalalal
  • lalalalala
  • lalalalal
  • Lalalalala
  • Lalalalala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS