lalalalla
Capítulos 1-4
Responde las siguientes preguntas:
CAP I.
1. ¿Qué diferencia hay entre la acción de Héctor y el trabajo de las termitas?La diferencia que presenta el escritor entre estos casos tan parecidos en su estructura pero diferente en cuanto el ambiente que se desarrolla es que las termitas-soldados luchan porque tienen quehacerlo sin tener alternativas porque así están programadas por su naturaleza, estas no tienen libertad al decidir huir en el momento de la batalla o dejar a otras por ellas ya que estas estánnaturalmente programas para luchar defender y morir su hormiguero. Mientras que en el caso de Héctor el hijo de homero este decidió por pensamiento propio luchar contra Aquiles, este muy bien poder huir odecidir no luchar pero al tener una buena educación por su padre y tener un orgullo de defender a su ciudad él se sentía obligado a luchar por el bienestar de su ciudad.
2. ¿Por qué los humanostenemos ética y los animales no?
Según el autor los humanos podemos inventar y elegir lo que queramos mientras que los animales no porque ellos hacen lo que hacen por naturaleza; pero al inventar y elegirlo que queramos nos podemos equivocar y los animales no se equivocan porque están ya previamente programados a lo que harán de modo que lo humanos deben saber bien lo que hacen y tratar de sabervivir para que permita acertar en lo que se propongan.
3. ¿Qué quería probar el filósofo que golpeaba con el bastón?
El filósofo romano le quería probar a su amigo de que el humano si tiene remedio delo que hace ya que su amigo decía lo contrario, es decir, el humano es libre en decidir en lo que hace o no hace en lo que le conviene o no.
CAP II.
1. ¿Cuáles son los principales motivos de laconducta humana?
Órdenes. Que es aquella que hacemos porque nos manda una autoridad y es un deber obedecerlos.
Costumbre. Es aquella actitud que tenemos porque en el medio en que nos desarrollamos...
Regístrate para leer el documento completo.