lalalallall

Páginas: 8 (1914 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2013

¿Qué inventos crea Lázaro para beber el vino del ciego?
Chupaba el vino con una larga paja de centeno que metía en la boca del jarro.
¿Qué acción toma el ciego para defender su vino?
Se colocaba el vino entre las piernas y lo tapaba con las manos.
¿Qué consecuencias tiene esta acción?
Que Lázaro ideó un plan para conseguir el vino, pues aún quería tomarlo.
¿Cómo se venga Lazarillodel ciego?
Le hizo un agujero al jarro y a éste le puso un pequeño tapón de cera, y a la hora de comer se ponía debajo del ciego, y como la cera se derretía con el calor del fuego le caía en la boca un pequeño chorro de vino.
¿Qué pasa con las uvas?
El ciego compró unas uvas y él y Lázaro decidieron comérselas a partes iguales y de una en una, pero Lázaro empezó a comerlas de dos en dos yluego el ciego también pero ninguno de los dos le dijo nada al otro, hasta que al final el ciego le dijo a Lázaro que por qué comía de dos en dos, algo que sabía porque él también lo estaba haciendo y Lázaro no había dicho nada.
¿Qué pasa con la longaniza y el nabo?
Que el ciego le dio un trozo de longaniza para que la asase y le dio dinero para que fuera por el vino. Luego Lázaro se encontró unnabo, el cual asó para el ciego mientras que el se comió la longaniza.
¿Qué profecía hace el ciego sobre el futuro de Lázaro?
Que si hay un hombre en el mundo que ha de ser bien curado con vino ese será Lázaro.
¿Cómo explica Lázaro que el ciego no presienta su venganza final?
Porque el ciego lo que tenía es prisa por refugiarse y no mojarse más, y no pensaba en que Lázaro le traicionarachocándolo contra un poste.
Tratado II:
¿Qué es "escapar del trueno y dar en el relámpago?
Con esta frase se refiere a que se fue de alguien malo pero se juntó con alguien aún peor.
¿Qué falta tiene el clérigo?
Tenía un arcaz viejo y cerrado con su llave, la cual traía atada. Viniendo el bodigo de la iglesia, por su mano era luego allí lanzado y tornaba a cerrar el arca.
¿Qué le dice elcura a Lazarillo cuando le presta la llave?
Toma y devuélvela luego, y no hagáis sino golosinear.
¿Qué le dice el cura a Lazarillo sobre la templanza de los curas?
Que los sacerdotes deben ser muy templados en su comer y beber.
¿Qué le pasaba a Lázaro cuando había mortuorios en el pueblo?
Pues que comía bien y hasta se hartaba.
¿Por qué no abandonaba al amo?
Porque no queríafenecer, que en este caso significa morir.
¿Qué consigue Lázaro del calderero?
Una llave para abrir el arcaz.
¿Qué es el "paraíso panal" de Lazarillo?
El arcaz.
¿Qué le dice el cura a Lazarillo cuando le da el pan que está medio comido por los ratones?
Que se lo coma, justificando que el ratón es una cosa muy limpia.
¿De qué le servía a Lazarillo la boca?
Ahí escondía la llave.
¿Quépasa con la llave, la culebra, el cura y Lazarillo?
El cura creía que era la culebra la que se comía la comida, y golpeó a Lázaro porque le pareció oír la culebra, lo cual era debido a que Lázaro tenía la llave en la boca y ésta sonaba al soplar, pues era de canuto.
¿Qué le dice el cura a Lazarillo cuando lo despide?
“Lázaro: de hoy más eres tuyo y no mío. Busca amo y vete con Dios. Que yo noquiero en mi compañía tan diligente servidor. No es posible sino que hayas sido mozo de ciego”.
Tratado III:
¿Dónde se desarrolla la acción?
En Toledo
¿Cómo se describe al escudero por primera vez?
Alguien con razonable vestido, bien peinado y con un paso con buen compás y en orden.
¿Cómo se describe la casa?
Una entrada oscura y lóbrega, aunque en su interior había un patio pequeño yrazonables cámaras.
¿Qué hace el escudero recién entran en la casa?
Al entrar se quitó la capa, preguntó a Lázaro si sus manos estaban sucias. Luego se sentó y le estuvo preguntando a Lázaro de dónde era y cómo había venido a aquella ciudad.
¿Cómo reacciona Lázaro al descubrir el "defecto" de su nuevo amo?
Empezó a pensar en su pasado y en que tal vez las cosas empeorarían y también en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS