lalalo

Páginas: 2 (313 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2013
Renacimiento:
• período de grandes logros y cambios culturales en Italia finales del siglo XIV hasta alrededor de 1600, transición entre Medievo y Europa moderna.
• inequidad socialsignificativa. Una persona de la clase alta tenía ingresos cientos de veces mayores a los de un trabajador.
• Esta desigualdad favoreció el desarrollo propio del renacimiento, debido a que la gran riqueza dealgunos permitió el desarrollo del mecenazgo.
Ciudad rica, control del Mediterráneo, centro de la cultura del renacimiento, especialmente la arquitectura. Las ciudades más pequeñas copiaron el modelode mecenazgo
El renacimiento no fue un periodo de grandes cambios sociales o económicos, sino de desarrollo cultural e ideológico
Alcanzó sólo a una pequeña fracción de la población,
Nuevastécnicas de perspectiva a
fin de representar más
auténticamente el mundo
tridimensional en dos
dimensiones. Piero della
Francesca escribió tratados
sobre perspectiva científica


--
Surge enItalia a fines del siglo XIV y principios del XV, expandiéndose a Europa a mediados del siglo XV, y desde mediados del siglo XVI al mundo hispanoamericano.
Políticamente Italia se organizó enciudades-estado que obtuvieron auge artístico y político encabezadas por Florencia.
La ciencia :fuerte desarrollo gracias al humanismo y a inquietud intelectual. El Humanismo tiene sus antecedentes enplena Edad Media. El humanista era por definición un erudito, un hombre culto, enamorado de la antigüedad y preocupado por el estudio de todas las disciplinas en el campo del saber. Se siente atraído porla filosofía de Platón
El Renacimiento coincide con un primer desarrollo del capitalismo comercial y con el afianzamiento del Estado moderno, esta evolución no se hace en beneficio ni de laburguesía ni de los letrados. son la aristocracia los que salen ganando. Esta nobleza posee rasgos originales, su conversión a la cultura: el caballero ideal ya no es el guerrero, como en la Edad Media,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS