Lalo

Páginas: 2 (260 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
El PBI Nominal es aquel que valora los bienes y servicios al precio del año corriente. Por ejemplo:
PBI Nominal del año 2008= Precio del año 2008 xCantidades producidas año 2008.

En cambio el PBI Real valora los bienes y servicios al precio de un determinado año que se considera como "base". Ejemplo:
PBI Realdel año 2008 (Base 1994) = Precio del año 1994 x Cantidades producidas año 2008.

El PBI Real no tiene el distorsionante del efecto de la inflación, porquecompara todas las cantidades con el precio de un año base, por lo tanto sus variaciones porcentuales (crecimiento) permite apreciar si la economía en conjuntoha crecido o no. Es decir, para su cálculo los precios se mantienen constantes o fijos.

El PBI Nominal registra el valor corriente, no es bueno para hacercomparaciones con otros años, pero si para hallar estructuras, como por ejemplo: Cuánto representa el sector agricultura en el PBI total.

Ejemplo: Si en unaeconomía la inflación es de 10% respecto al año anterior y el PBI Nominal de 8%. El PBI Real sería de -2,0%.
Es decir, la economía ha caído en terminos reales(PBI Real) aunque nominalmente (PBI Nominal) haya habido un aumento en los valores, como consecuencia del incremento de precios (inflación).

A veces - parasimplificar - se dice que el PBI Nominal muestra las variaciones del valor y el PBI Real la variación de los volúmenes.
Calificación y comentario de la personaque preguntó
4 de 5
Mil gracias!!!. Me aclaraste mucho las cosas y ahora puedo seguir con los otros temas =) (aunque tengo unas cuantas duditas màs... =( )
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lalo
  • Lala
  • Lala
  • Lala
  • Lala
  • lala
  • lala
  • lala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS