Lamediacioncomoestrategiaderesoluciondeconflictos 110516125136 Phpapp02

Páginas: 34 (8305 palabras) Publicado: 1 de abril de 2015
LA MEDIACION COMO ESTRATEGIA
DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
Consejo Andaluz de Relaciones Laborales
Documentación del curso básico de mediación

PONENTES
Lourdes Munduate Jaca
Catedrática de Universidad
E-mail: munduate@us.es

Miguel Barón Duque
Profesor Titular de Universidad
E-mail: mbaron@us.es

CONTENIDOS

1.
2.
3.
4.
5.
6.

TRES APROXIMACIONES PARA RESOLVER
CONFLICTOS
MODELO INTEGRADO DEMEDIACIÓN
LA ENTREVISTA DE MEDIACIÓN
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA MEDIACIÓN
PREPARÁNDOSE PARA MEDIAR
LECTURAS COMPLEMENTARIAS

DOCUMENTO-1

TRES APROXIMACIONES PARA
RESOLVER CONFLICTOS

TRES APROXIMACIONES PARA RESOLVER CONFLICTOS

PODER

DERECHOS

INTERESES

2

INTERESES, DERECHOS Y PODER

PEDRO

CARLOS

INTERESES

DERECHOS

PODER
3

Intereses/Derechos/Poder

Intereses: Necesidades, deseos,preocupaciones
Derechos: Criterios estandar independientes u
objetivos. Contractuales, normativos, legales,
“justos”
Poder: Coerción, amenazas, protestas

4

Reconciliar Intereses
Centrarse en los intereses significa que las partes
tratan de conocer las necesidades, deseos y
preocupaciones latentes de la otra parte, buscando
vías de reconciliarlos en la construcción de un acuerdo
– Intereses

Aspectos intangibles de lo que las personas dicen que quieren
Sustento de las posiciones que adoptan las personas

– Dificultad de RI:


Reconciliar emociones
– Indagar en las preocupaciones latentes
– Buscar soluciones creativas
– Intercambiar concesiones

5

Elección de la mejor estrategia (IDP)
Reconciliar intereses de las partes
Determinar quien tiene mas derecho
Determinar quien es maspoderoso
 Las tres vías de RC generan diferentes costos y
beneficios
 Se proponen cuatro criterios para compararlos
 Costos de la resolución para las partes
 Satisfacción con los resultados
 Efectos sobre la relación entre las partes
 Reincidencia del conflicto
6

Proposiciones

Resulta menos costoso resolver los
conflictos centrandose en los intereses
Permite realizar intercambios y obtenerganancias conjuntas
Permite resolver los problemas latentes
Favorece la implementación del acuerdo
Preserva las relaciones entre las partes

7

Proposiciones
Descartados los intereses, tratar de recurrir a
los derechos
 RC recurriendo a las normas/leyes, engancha
menos los aspectos emocionales, que
recurriendo al poder
 La toma de decisiones, reduce la incertidumbre
 Permite establecer precedenteslegales
 Los costos del intercambio resultan menores
que empleando el poder
8

Proposiciones

Por qué no emplear poder
 A menudo propicia nuevas disputas
 Deteriora las relaciones
 Resulta muy costoso


Cuando emplear poder
– Cuando la otra parte no desea participar en un proceso
mediación
– Cuando la mediación se encuentra en un impasse y se
han agotado las vías de centrarse en losintereses.
– Cuando la mediación se mueve hacia el acuerdo final,
y una de las partes no tiene posibilidades de realizar
mas concesiones

9

Satisfacción con los resultados



La satisfacción de las partes depende:
De la medida en que el resultado colme los intereses
del planteamiento inicial de la demanda
De la equidad de la resolución
De la equidad del procedimiento





Oportunidades que hantenido de expresarse
Control para aceptar o rechazar la propuesta final
Participación en la definición de la propuesta
Seguridad de que la tercera parte ha actuado con neutralidad

10

De la mediación centrada en derechos/poder hacia los intereses

No permitir replicar posiciones de amenaza
Solicitar una réplica en la que se incluya una
propuesta basada en intereses
No personalizar
Desarmar a laspartes , aceptando las diferencias
Facilitar el SI y dificultar el NO
Intervenir sobre el propio proceso, si esta
resultando improductivo

11

Intereses versus Posiciones

Intereses: Necesidades subyacentes de las partes
Posiciones (Derechos/ Poder): Demandas de las
partes ante aspectos concretos de la negociación
OBJETIVO: La mediación exitosa requiere mover a
las partes desde sus posiciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Atencionalciudadano Cliente 120724093627 Phpapp02
  • elonceniodeleguia 130522223217 phpapp02
  • calculoydiluciondemedicamentos 140812233128 phpapp02
  • miomatosisuterina 130729190106 phpapp02
  • Ensayodecbr 140506165708 Phpapp02
  • Temarioenarm2013 140315153619 Phpapp02
  • danzasanisidrolabrador 121011121556 phpapp02
  • Lesionesporarmablanca 130124004942 Phpapp02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS