Lampara de hendidura
INTRODUCCION
La lámpara de hendidura, también llamada biomicroscopio, es un dispositivo óptico que se utiliza en oftalmología y optometría para la exploración de las estructuras de la porciónanterior del ojo.
Consiste en un microscopio binocular dotado de una potente fuente de luz que permite ver en tres dimensiones y con una amplificación que oscila entre 6 y 40 aumentos, las estructurasdel polo anterior del ojo: párpado, conjuntiva, córnea, iris, cristalino y cámara anterior. Si se le adaptan unas lentes especiales, es posible visualizar las estructuras más profundas del globoocular como el humor vítreo, la retina y la papila óptica o disco óptico, para ello es preciso instilar previamente unas gotas que producen la dilatación transitoria de la pupila.
Para realizar laexploración, el paciente debe sentarse y apoyar el mentón sobre un soporte que mantiene la cabeza inmóvil, el médico se coloca enfrente y a través del microscopio observa las diferentes partes del ojo. Elsistema de iluminación va montado en un brazo móvil, lo que da la posibilidad de variar el ángulo con el que incide la luz sobre la superficie ocular.
Se trata de una tecnología esencial enoftalmología y optometría con la que es posible detectar la posición, forma y profundidad de cualquier anomalía en la estructura del ojo.
Examen con lámpara de hendidura :
Examina las estructuras que seencuentran en la parte frontal del ojo.
FORMA EN QUE SE REALIZA EL EXAMEN
La lámpara de hendidura es un microscopio de bajo poder combinado con una fuente de luz de alta intensidad que puede enfocarse paraemitir un rayo delgado.
Usted se sienta en una silla con el instrumento colocado frente a usted. Se le pide apoyar la barbilla y la frente sobre un soporte que le mantiene la cabeza inmóvil.
Elmédico oftalmólogo u optómetra examinará luego los ojos, especialmente los párpados, la córnea, la conjuntiva, la esclerótica y el iris. Con frecuencia, se utilizará un tinte amarillo (fluoresceína)...
Regístrate para leer el documento completo.