lanuevaera
Páginas: 2 (280 palabras)
Publicado: 8 de abril de 2014
En elsiguiente trabajo se analizarán algunas de las expresiones vanguardistas surgidas en países latinoamericanos. Para el estudio se tendrán en cuenta las producciones poéticas de NicolásGuillén, Cesar Vallejo y Ernesto Cardenal. Durante el estudio se destacarán los elementos vanguardistas que aparecen en la poesía de los artistas mencionados y además se verá cómo se presentalo ideológico en algunas de sus piezas poéticas.
Se destaca que para un estudio profundo se optó por ejemplificar con fragmentos de algunas poesías de los poetas mencionados.DESARROLLO
“El poeta es un pequeño Dios.”
Huidobro, Vicente
A partir de los años centrales del decenio de 1920 la economía mundial se sumergió en una crisis dramática que no seconocía desde la Revolución Industrial. La humanidad se replanteó sus formas de organización y de convivencia. Los artistas, escritores e intelectuales de la época hicieron lo propio en laproducción de nuevos discursos estéticos y políticos.
La Guerra Mundial de 1914-1918 exacerbó a todos. La inestabilidad de la civilización, el poder de la violencia política, eldesprecio al hombre, el sentimiento de absurdo de la existencia y aun del mundo, el desengaño ante las pretensiones de seriedad del arte pasado produjeron una erupción de expresiones,algunas hasta incoherentes. El fenómeno de las vanguardias literarias cubrió de manera simultánea y con distinto énfasis el ámbito artístico-literario, el sociocultural y el político.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.