lanzamiento de la jabalina
Definición: El lanzamiento de jabalina es una prueba donde se lanza una jabalina a la mayor distancia posible. Los participantes de la prueba dispondrán de seislanzamientos y el de mayor distancia será el que acabe puntuando.
Existen diferencias en las características de la jabalina según el utilitario.
Zona de lanzamiento
Compuesta por tres partes:-Pasillo de lanzamiento: caracterizado por un área de 32 a 36,5 m de largo y un ancho de 4 m. (zona rectangular delimitada por una línea blanca)
-Arco límite: está marcado al final del pasillo delanzamiento, con una línea de 7cm de ancho que conserva una curvatura de 29 grados. Línea encargada de señalar el área válida de desplazamiento del lanzador.
-Sector caída: Es la sección en la cual caerá lajabalina después de ser lanzada por el atleta. Esta zona está marcada con arcos de 29 grados cada 10m para facilitar la medición por parte de los jueces.
Fases para el lanzamiento de la jabalina
1.Posición inicial
2. Carrera
3. Pasos finales
4. Posición final o de recuperación
1. POSICIÓN INICIAL
Sujetaremos la jabalina por el centro de gravedad (empuñadura). Una vez sujeta la jabalinacon la palma de la mano mirando hacia arriba, cerraremos el puño firmemente para tener una sujección fuerte.
Pondremos nuestra mirada hacia el frente.
Tronco erguido mientras llevamos la jabalina a laaltura de la cabeza.
La jabalina se situará paralela al suelo, tendiendo a llevar la punta hacia abajo.
El brazo que porta la jabalina estará abierto y flexionado por el codo, mientras el otrorealizará un movimiento natural de carrera.
2. CARRERA
El objetivo será alcanzar la mayor velocidad posible para realizar un gesto final de mayor potencia.
La carrera será progresiva, mirando hacia lazona de lanzamiento, donde se correrá de una forma fluida y relajada con una ligera inclinación del tronco hacia adelante y donde apoyaremos con toda la planta del pie.
3. PASOS FINALES.
En...
Regístrate para leer el documento completo.