lao tse

Páginas: 2 (438 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
ENSAYO
HOMBRE QUE COME HOMBRE: CANIBALISMO EN LA HISTORIA
Los hallazgos de restos humanos con rastros de fuego y en otras ocasiones
combinados con restos de animales dan como hipótesis que lascivilizaciones
prehistóricas practicaban el canibalismo, estas conclusiones se han sacado a
partir de excavaciones en cuevas alrededor del planeta tierra.
Existen grandes pruebas que dan comoconclusión que los habitantes
prehistóricos podrían ser caníbales, huesos con rastros de fuego es una de las
pruebas más contundentes de esta hipótesis, en otras ocasiones se han
encontrados restoshomínidos junto con restos animales, generando la duda, casi
certeza, de lo excéntricas y misteriosas que eran las costumbres de estos seres,
mostrando, que incluso como en la actualidad, sucumbían a sus masextremos
impulsos animales.
Muchos antropólogos se basan en estas pruebas para hacer afirmaciones tales
como las tribus veían a sus tribus vecinas como una fuente más de alimento, en
caso de quela caza de animales no fuera buena acudían al canibalismo para
satisfacer su necesidad de comida, otros se basan en los porcentajes nutricionales
para argumentar que un cuerpo homínido no tiene losmismos nutrientes que el
cuerpo de un animal como el mamut o el bisonte, por lo tanto dicen que no se
utilizaba el canibalismo como método de supervivencia sino que se usaba en ritos
religiosos.Prueba de esta última teoría es los escritos de antropólogo R. Von Koenigswald
quien observo rituales realizados por tribus de Nueva Guinea, menciona que los
cazadores de cabezas humanas no seconforman con el hecho de poseer el
cráneo de su enemigo, sino que además de ello lo fractura, extrae su cerebro y se
lo come con el fin de adquirir la fuerza y la inteligencia de su adversario.
Existepruebas a orillas del rio Solo, en la isla de Java, donde se encontraron
alrededor de 11 cráneos totalmente destrozados, además de esto tenían una
abertura que indicaba que posiblemente fueron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Confucio y lao tse
  • Reseña: Tao Te Ching, Lao Tse
  • Lao Tse
  • Lao-Tsé
  • Lao tse
  • Lao tsé
  • Lao tsé
  • Lao Tse

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS