Laparotomia Exploradora

Páginas: 12 (2893 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2011
Rev. de Cirugía. al estudio de Octubre 2004; págs. 504-507 504 ChilenaContribución Vol 56 - Nº 5,la cirugía abdominal. Laparotomía exploradora / Lucas Sierra M

DOCUMENTOS

Contribución al estudio de la cirugía abdominal. Laparotomía exploradora
Dr. LUCAS SIERRA M

El texto que se reproduce a continuación corresponde a la Tesis presentada por el Dr. Lucas Sierra Mendoza, en Noviembre de1887, para optar al título de licenciado en medicina. Se conservaba inédita en el Centro de Investigaciones de Historia de la Medicina de la Universidad de Chile, hasta que fue publicada por primera y al parecer por única vez, en los Anales Chilenos de la Historia de la Medicina, volumen único del año 1966, paginas: 199-204. Nos ha parecido de interés el rescatarlo y ponerlo en las páginas de estarevista, no solo por ser un trozo de nuestra historia quirúrgica, sino porque de su lectura se desprende una suerte de extraña vigencia a pesar de ser un texto escrito hace más de cien años y de tratarse de un tema que hoy pudiera considerarse zanjado. Por último y por simple diversión, bastaría el ejercicio de cambiarle el título por el de “Laparoscopia exploradora” y el artículo adquiere otraresonancia y su actualidad no sería discutida.

Aparte del valor indudable que tiene el poder leer lo escrito por el propio Dr. Sierra, es útil para poder dimensionar su trascendencia, dar alguna referencia del contexto y el momento histórico de la cirugía, en el que este documento se elabora. Baste señalar algunos hitos quirúrgicos: en 1881, Theodor Billroth realiza la primera gastrectomíaparcial, en 1882 Carl Langenbuch la primera colecistectomia, en 1889 John Benjamin Murphy la primera apendicectomía y en Chile faltaba una década para que Ventura Carvallo Elizalde en 1896 realizara la primera apendicectomía, y el propio Lucas Sierra en 1899, la primera colecistectomía. Para terminar, una frase del mismo Dr. Sierra que puede servir para iluminar aun más la lectura del texto que nosconvoca: “Raro privilegio el de los grandes progresos; al cabo de muy poco tiempo nos habituamos a ellos y hasta pensamos que siempre debieron ser así.” Dr. OWEN KORN B.

Las afecciones quirúrgicas de los órganos contenidos en la cavidad abdominal se presentan a la observación del práctico rodeadas de tal número de síntomas vagos y difíciles de apreciar, que el diagnostico ha llegado a hacerseimposible en algunos casos aun a cirujanos tan hábiles como Nélaton, Pean, Lawson Tait, Spencer Wells, etc. En presencia de tales dificultades, señores, fácilmente se concibe que la abertura de esta gran cavidad haya llegado a imponerse como un medio explorador hasta a los menos atrevidos en el arte de la cirugía. Por otra parte, los progresos recientes de la medicina, que han tenido a dar enestos

últimos años a una precisión rigurosamente matemática a gran número de operaciones consideradas hasta hace poco crímenes quirúrgicos hacen hoy día de la laparotomía exploradora una operación justificada. Analizar este nuevo medio de diagnóstico, demasiado abandonado entre nosotros, refiriéndome a algunos casos de neoplasmas abdominales que he tenido ocasión de observar, he aquí el tema demi memoria. Para mayor claridad en la exposición dividiré este estudio en los siguientes capítulos: 1. Definición y división. Historia.

Contribución al estudio de la cirugía abdominal. Laparotomía exploradora / Lucas Sierra M

505

2. Indicaciones y ventajas. 3. Técnica operatoria. 4. Accidentes: a) durante la operación b) consecutivos a ella. 5. Contraindicaciones 6. Resultados.Estadísticas. 7. ¿Es preferible como medio de diagnóstico la incisión exploradora a la punción? I. Definición. Laparotomía es una palabra de origen griego; indica sección o incisión del flanco, vacío (Littré) o de las partes blandas colocadas por debajo de las costillas (Ashurts). Laparotomía exploradora es pues la incisión pura y simple de las paredes del abdomen con el objeto de llegar a formular un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laparotomia exploradora
  • Laparotomia exploradora convencional
  • PAE DE ENFERMERIA LAPAROTOMIA EXPLORADORA
  • Tecnica Laparotomia Exploradora
  • Laparotomia
  • Laparotomia
  • Laparotomia
  • Explorando

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS