lapices

Páginas: 7 (1514 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
 1) Que es el universo: El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes que las gobiernan
Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 millardos de años (entre 13 730 y 13 810 millones de años) y por lo menos 93.000 millones de años luz de extensión.2 El evento que secree que dio inicio al universo se denomina Big Bang. En aquel instante toda la materia y la energía del universo observable estaba concentrada en un punto dedensidad infinita. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y continúa haciéndolo
2) Teorías del origen del universo:
Creacionismo: Se denomina creacionismo alconjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o variosseres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino

Big bang : En cosmología física, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar elorigen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las ecuaciones de larelatividad general, llamados modelos de Friedmann- Lemaître - Robertson - Walker. El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo(cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse alparadigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo
.
Big crunch : La Gran Implosión, también conocida como Gran Colapso o directamente mediante el término inglés Big Crunch, es una de las teorías cosmológicas que se barajaban en el siglo XX sobreel destino último del universo.
La teoría de la Gran Implosión propone un universo cerrado. Según esta teoría, si el universo tiene una densidad crítica superior a 3 átomos por metro cúbico, la expansión del universo, producida en teoría por la Gran Explosión (o Big Bang) irá frenándose poco a poco hasta que finalmente comiencen nuevamente


3 ) via láctea : La Galaxia de la Vía Láctea, Camino deSantiago o simplemente Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ende, laTierra. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada; con un diámetro medio de unos 100.000 años luz, estos son aproximadamente 1 trillón de km, se calcula que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas
Esta se divide enpartes :
halo
halo exterior
halo interior
disco
disco delgado
disco grueso
disco extremo
bulbo

4) tipos de galaxias: es tan en la guía
Espiral irregular
Elípticas
5) cometas y estrellas: cometas: Los cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas ohiperbólicas. Los cometas, junto con los asteroides, planetas y satélites, forman parte del Sistema Solar. La mayoría de estos cuerpos celestes describen órbitas elípticas de gran excentricidad, lo que produce su acercamiento al Sol con un período considerable.

Estrellas : En sentido general, una estrella es todo objeto astronómico que brilla con luz propia; mientras que en términos mástécnicos y precisos podría decirse que se trata de una esfera de plasma que mantiene su forma gracias a un equilibrio hidrostático de fuerzas


6) el sol: El Sol es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos orbitan alrededor del Sol .Por sí solo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lapices
  • Lapices
  • La Noche De Los Lapices
  • la noche de los lapices
  • La noche de los lapices
  • la noche de los lapices
  • la noche de los lapices
  • la noche de los lapices

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS