Lapizez
Páginas: 2 (336 palabras)
Publicado: 25 de octubre de 2012
Samuel Omar Quiñones Inzunza
Prf: Marco Gonzáles
René Descartes
René Descartes (31 demarzo 1596 - 11 de febrero 1650) nació en Tourcoing, Francia, no sólo fue un filósofo, sino también un gran científico que contribuyó a la física, geometría analítica, las matemáticas, la óptica y lafisiología. Su contribución más importante es su método establecido en el Discours de la méthode (representación del método) y Meditaciones Métaphysiques (reflexiones sobre la filosofía primera. [pic]Método de Descartes consiste en todo lo que he aprendido a dudar asta que tenga una clara y evidente (clara et distincta) lugar idea o principio en cuestión no podía ser. En su esfuerzo por todo locuestionable, finalmente se llegó a la conclusión de que se podía dudar de todo excepto el hecho de que él hizo. Pero dudaba que estuviera pensando. Y si le importaba, él como un ser pensante existe.
Enconsecuencia, Descartes "pienso" (Cogito) como el primer principio claro y evidente identificado, de la que la certeza de la existencia de las cosas podría concluir. Por lo tanto dichos famosos deDescartes: dubito (lo dudo) Cogito ergo (por lo tanto, creo), y además Cogito ergo SUM (pienso, luego existo).
Él naturaleza humana principalmente visto como el intelecto el que se cometió el cuerpo. Laracionalidad no es sólo la base de la humanidad, pero la clave de toda la realidad. Descartes creía que a través de su método deductivo conocimiento preciso de todo lo que podía alcanzar. Su punto departida fue una idea que claramente decía lo que pensaba, parecía deducción racional podría ir más allá para demostrar la existencia de todo, incluyendo el mundo y Dios proveyó. A diferenciade Platón, no es otro mundo de las ideas del pensamiento racional que preceden a la presupone. Ni una idea innata, ni un ser divino, pero el humano Cogito - el proceso de pensamiento - la fuente, antes de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.