LarevelacionEstudios1Y2
Páginas: 3 (549 palabras)
Publicado: 17 de junio de 2015
Tema: La Revelación
8 Enero
1.
2.
La Revelación Divina
Paradojas, misterios y contradicciones
15 Enero
3.
4.
La revelación general, inmediata ymediata
Revelaciones especiales y la Biblia
22 Enero
5.
6.
La ley de Dios
Los profetas de Dios
29 Enero
7.
8.
9.
El Canon de la Escritura
Interpretando la Biblia
Interpretaciones privadasPreguntas de Repaso:
1. ¿Menciona las diferentes maneras en las que Dios se ha revelado?
2. ¿Qué es la revelación General?
3. ¿Qué significa la Palabra Paradoja y da un ejemplo?
4. ¿Cuándo comprenderemostodos los misterios de los que habla la Biblia?
2013 el año de las BUENAS NOTICIAS
Las Grandes Doctrinas de la Biblia. R.C. Sproul
1. La Revelación Divina
- Revelar significa “quitar el velo”.Implica quitar la cubierta de algo que estaba oculto.
-Todo lo que conocemos sobre el cristianismo nos ha sido revelado por Dios. De tal
manera que si deseamos conocer la verdad acerca de Dios, debemosconfiar en lo que el
nos dice sobre si mismo.
La Biblia nos dice que Dios se ha revelado de diversas maneras:
a. En la Naturaleza. Salmo 19:1-14
b. Por medio de sueños y de visiones. Efesios 3:1-13
c.En la provisión diaria del ser humano. Mateo 6:25-34
d. En las Escrituras. 2 Timoteo 3:14-17
e. En Jesucristo. Hebreos 1:1-4
Distinguiremos dos tipos de Revelaciones: La General y la Especial
a.Revelación General: La naturaleza (los cielos, los mares, las plantas, los animales, el
universo, el amanecer, el atardecer, la lluvia, la vida, etc.) nos revelan la existencia de
un creador y nos dan elconocimiento que necesitamos de que Dios existe. Romanos
1:18-23
Sin embargo la revelación general no nos brinda la información sobre Dios el
Redentor, esa información la encontramos en la revelaciónEspecial.
2. Paradojas, misterios y contradicciones
- Hay personas que no creen en Dios, porque dicen que la Biblia fue escrita por hombres,
que tiene muchas contradicciones y que no la leen porque...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.