LAS 20 CIUDADES ANTIGUAS
1. Cádiz, España
Hoy en día Cádiz es conocida sobre todo por su larga e influyente historia,—posiblemente la ciudad más antigua de Europa occidental y con restos arqueológicos datados en 3.100 años—no sólo en el ámbito nacional sino también por su importancia en procesos como las guerras púnicas, la romanización de Iberia, el descubrimiento de América ola instauración del régimen liberal en España con su primera constitución. Toda la ciudad alberga numerosas plazas, jardines, iglesias y otros emplazamientos que así lo recuerdan.
La ciudad está situado en un tómbolo, frente al estuario del río Guadalete e inmersa en el Parque natural de la Bahía de Cádiz,
2. . Atenas, Grecia
La antigua Atenas fue una de las ciudades-estado dominantes deGrecia durante buena parte del primer milenio a. C. Aproximadamente entre los años 500 a. C. y 323 d. C. fue uno de los mayores centros culturales e intelectuales del mundo, y originó muchas de las ideas, logros y prácticas de la civilización occidental, entre ellos el concepto de democracia. La derrota frente a Esparta en el año 431 a. C., el auge de Macedonia en la posterior época helenística yfinalmente la conquista romana fueron restando poder y prestigio a Atenas. El fin de la era clásica se sitúa en el año 529, con el cierre de las escuelas de filosofía. Durante el Imperio Griego de Bizancio Atenas entró en decadencia, mientras el centro de poder bizantino en el actual territorio de Grecia se trasladaba a Mistra. Entre los siglos XIII y XV la ciudad cambió de manos varias veces, entrelos griegos (bizantinos) y los caballeros franceses e italianos del Imperio Latino, que llegaron a establecer un ducado en Atenas; aragoneses y sicilianos también ocuparon la ciudad en diversos momentos, y El Ducado de Atenas, incluidos al de Neopatria, pasaron a poder aragonés. Finalmente, en 1456 fue conquistada por el Imperio otomano.
Es la capital de Grecia y actualmente la ciudad másgrande del país. La población del municipio de Atenas es de 741.512 (en 2001), pero su área metropolitana es mucho mayor y comprende una población de 3,7 millones (en 2005).
3. Jerusalén
Una de las ciudades más antiguas (data del 2800 a.C.) y también una de las más sagradas del mundo. En Jerusalén coexisten los tres centros sagrados de tres de las religiones más importantes: el domo y el muro de loslamentos, de los judíos, el santo sepulcro del lado cristiano y la mezquita de al-Aqsa, de los musulmanes.
4. Jericó, Territorios Palestinos
Esta es la ciudad más antigua del mundo continuamente habitada desde su fundación hacia el 9000 a.C. Inclusive algunos piensan que puede ser más antigua. En la rivera del río Jordán hoy cuenta con unos 20000 habitantes.
5. Damasco, Siria
Damasco es objetode debate pues se cree que es la ciudad más antigua del mundo (con una temprana habitación hacia el 10000 a.C., pero las pruebas más contundentes hablan del 4300 a.C.
Hoy es una gran ciudad cuyo pasado histórico la ha convertido en un interesante destino turístico.
6. Tebas, Grecia
En tiempos antiguos fue la ciudad más grande de la región de Beocia, territorio que estaba dividido en dospartes por el río Onquestos, del que Tebas estaba situada al sur, y al norte se hallaba Orcómeno. Estaba al pie de la montaña Teumessus; los riachuelos Ismenos (actual Ai Ianni) y Dirce (actual Platziotissa) pasaban cerca y un riachuelo de nombre Cnopos o Strofia dividía la ciudad en dos partes: al oeste Cadmea, y al sur la colina Ismenios y Anfion.
Tebas era famosa por sus siete puertas a lasque hacen alusión Homero y Hesíodo.
En la actualidad, el lugar de la antigua ciudadela, Cadmea, se encuentra ocupado por la ciudad de Thíva (Θήβα) que fue reconstruida después del terremoto de 1893. La ciudad actual tiene 24.400 habitantes (2001), el gentilicio corresponde a tebano..
7. Fayum, Egipto
Desde el 4000 a.C. esta ciudad estaba dedicada al dios cocodrilo. Hoy cuenta con grandes...
Regístrate para leer el documento completo.