Las 22 Leyes Dle Marketing

Páginas: 9 (2207 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2012
Las 22 leyes de Marketing

Stiven David Mesa Banda

Diseño Grafico

Mercadeo

Medellín – Antioquia
Universidad Cooperativa de Colombia
2012

Las 22 Leyes del Marketing
Bueno en este ensayo deseo hablar del libro “Las 22 Leyes del Marketing” donde deseo enfatizar un poco sobre cada una de las leyes pero primero empezare por el contenido de este libro que constituye el referente paratodas aquellas personas que dan verdadera importancia al Marketing y quieren implementar estrategias de mercadotecnia en su vida laboral y en sus empresas. Su lectura nos hace pensar sobre la manera cómo funcionan las cosas en el mundo actual desde el punto de vista del marketing.
En las empresas a diario vemos como surgen problemas en sus operaciones y en su mayoría no corresponden a problemaspor competitividad, ni calidad del producto sino por problemas de Marketing.
Al descuidar el Marketing en sus empresas, al no darle la importancia que merece, la empresa tiende al fracaso desde el desarrollo de sus procesos internos, desde su mezcla de mercado el cual consiste en definir el segmento de sus clientes objetivos, conocer sus necesidades y expectativas; con base en esta informaciónofrecer un portafolio de servicio de acuerdo a estas necesidades detectadas; establecer el precio, la promoción o comunicación y el proceso logístico de transporte, pedidos y entrega final.
Por lo mencionado anteriormente, toda empresa asume que con el hecho de contar con un plan de mercadeo bien diseñado, bien ejecutado y financiado, la empresa será fuerte y exitosa, sin considerar el hecho que elmarketing se rige por leyes que se dejan pasar por alto, estas leyes son las que se verán a continuación.
1. LA LEY DEL LIDERAZGO:
La marca líder en cualquier categoría es casi siempre la primera marca en la mente del consumidor, lo más importante en el marketing es crear una categoría en la que podamos ser los primeros muchas veces. También se conocen que algunos de estos primerosproductos no llegan a tener éxito debido a que son malas ideas, en cambio otros obtienen un éxito rotundo gracias a convertirse en nombres genéricos de alguna categoría. “El Marketing es una guerra de percepciones, no de productos” Ejemplo: La primera marca de gaseosa que se nos viene a la mente es la Coca cola reconocida a nivel mundial, no nos importa cual gaseosa sea la mejor, lo que quedará grabadoen la mente de las personas es quien fue el primero en la categoría de bebidas cola, en nuestro caso la Coca cola fue la primera marca de bebidas colas conocidas.
2. LA LEY DE LA CATEGORIA:
Si en la ley anterior se menciona que hay que ser el primero en llegar a la mente del consumidor y que en teoría eso le asegura el éxito a un producto, ¿qué pasa si por esas cosas uno llega al mercado desegundo? No es de preocuparse del todo, se puede pensar en ser ya no el primero del mercado pero si el primero en la categoría, es una alternativa que no se ve tan distante como parecería. Como no se pudo ser el primero en marca, crear una nueva categoría y ser el primero y el mejor en ella podría resultar (no es del todo una salida innovadora pero si válida y ha dado resultados). Para lograr loanterior es clave pensar si ese producto realmente ofrece algo diferente al otro y sobretodo en qué espectro puede ser el primero, así este no exista todavía.
3. LA LEY DE LA MENTE:
Es muy importante tener presencia de marca que estar primero en el punto de venta. Es mejor ser el primero en la mente del consumidor debido a que este factor tiene prioridad sobre el punto de venta. “Una menteno se puede cambiar después de que está estructurada, cuando una mente está decidida, nunca o rara vez cambia” Ejemplo: IBM no fue el primero en salir al mercado con una macro computadora, fue Remington Rand. Pero gracias al esfuerzo de marketing de IBM fue el primero que penetró en la mente de los consumidores y ganó la batalla de las computadoras.
4. LA LEY DE LA PERCEPCION:
No hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • las 22 leyes del marketing
  • Las 22 Leyes Inmutables Del Marketing
  • Analisis 22 leyes Marketing
  • 22 Leyes Inmutables Del Marketing
  • Las 22 leyes inmutables del marketing
  • 22 leyes inmutables del marketing
  • Las 22 leyes inmutables del marketing
  • Las 22 leyes del marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS