Las 5 S del Trabajo
2. beneficios para la empresa:
A- Seiton. Eliminar accidentes, previendo nuestras acciones, y aumentando la calidad, para dejar de pagar las reparacionestécnicas al usuario.
B.- SEITON. Poner cada cosa en un lugar seguro, especifico y según su peso y tamaño, por ejemplo, los motores en las partes bajas, asi su manipulación y trasladación serásegura y confiable.
C.- SIESO. El lugar de trabajo debe estar limpio, ya sea cualquier carrera, todas las escorias reciclarlas o almacenarlas en un lugar seguro y adecuado, ya sea tipoquímico, inflamable, y otros.
d.- seiketsu. Al prevenir la aparición de suciedad, prevenimos que el equipo se malogre, para eso debemos mantener, lo que se requiera, en lugares que protejandel polvo, y otros agentes contaminadores.
E.- SHITSUKE. Estudiar cada componente de la empresa, e ir mejorándolo, calidad, seguridad, marketing, administración, limpieza, asi, y solo así,lograremos que nuestra empresa crezca cada vez mas
3.
Mi recomendación seria, que mejoren las sillas de los trabajadores, no tienen espaldar, y a la larga, esto trae consecuencias a laespalda, y puede formar joroba. Y que la empresa le pague las capacitaciones necesarias a los trabajadores, pues es beneficio futuro para la empresa. En la calidad de las herramientas, siempre mantenerlasen buen estado, y no usarlas, para lo que no están destinado.
4.
En mi opinión, es muy necesario utilizar las 5 S. Por qué ayuda a una buena producción, a un buen desenvolvimiento laboral, auna calidad permanente, y crecimiento empresarial.
Fueron Implementadas por primera vez, en TOYOTA exactamente en el año de 1960.
Bibliografíahttp://es.wikipedia.org/wiki/5S
https://www.google.es/search?q=las+5s+japonesas&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=N8pZUr_FAdLpkQfT-4CwBw&ved=0CEYQsAQ&biw=1366&bih=667&dpr=1#imgdii=_ : Las imágenes...
Regístrate para leer el documento completo.