Las 5 S
En la presente investigación tratamos de estudiar la filosofía de las 5 eses, que es un sistema conformado por cinco pasos, que mediante su verificación logra un mayor orden, eficiencia y disciplina en el lugar de trabajo. Toma su nombre de cinco palabras japonesas que principian con la letra "s" de simple y sencillo: Seiri (despejar, retirar todo menos una cosa, con la que sepueda trabajar sin estorbos), Seiton (orden, ejecutar actividades una por una; tener un lugar para cada cosa), Seiso (limpiar), Seiketsu (detallar, corregir todo detalle que indique mala calidad) y Shitsuke (continuidad del proceso).
Para entender este proceso, hemos puesto cada “S” en práctica, ya que la práctica es una valiosa herramienta de aprendizaje, dicha práctica se realizó en:
El MINISTERIOINTERNANCIONAL LA COCECHA.
El ministerio mide aproximadamente 60 x 24 metros con 1200 sillas que se divide en 4 grupos de sillas de 300 cada grupo, Para poder ordenar las 1200 silla se formaron 4 grupos de 300 silla en la cual asignamos tres persona en cada grupo , una de ellas movía la silla , otra barría , y la otra persona mopeaba y las demás persona se encargaron de la limpieza del patioy en poco tiempo pudimos observar que aplicamos el proyecto de las 5 s tuvo como resultado calidad tanto en eficiente y eficaz.
También la iglesia consta con la estación de radio stereo 100.5 fm la cual ha sido de bendición para muchos.
OBJETIVOS:
* Obtener el conocimiento adecuado sobre la filosofía de las 5Ss.
* Aplicar conceptos de dicho conocimiento obtenido.
¿QUÉSON LAS 5 S?
Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos. En Ingles se llama “housekeeping” que traducido es “ser amos de casa también en el trabajo”.
La dirección debe comprender los muchos beneficios de las 5 Ss en las zonas detrabajo.
* Ayuda a los empleados a adquirir autodisciplina; los empleados con autodisciplina están siempre participando en las 5 Ss, asumen un interés real en el kaizen y se puede confiar en su adhesión a los estándares.
* Señala anormalidades, tales como productos defectuosos y excedentes de inventario.
* Reduce el movimiento innecesario y el trabajo agotador.
* Permite que seidentifiquen visualmente y, por tanto, que se solucionen los problemas relacionados con escasez de materiales, líneas desbalanceadas, averías en las máquinas y demoras en las entregas.
* Hace visibles los problemas de calidad.
* Mejora la eficiencia en el trabajo y reduce los costos de operación.
* Reduce los accidentes industriales mediante la eliminación ambientes inadecuadosy operaciones inseguras.
* Empoderamiento del colaborador con su puesto de trabajo.
* El bajo costo que implica su puesta en marcha.
* Incrementos en calidad y productividad.
Las iniciales de las cinco eses:
La teoría occidental ha adaptado la terminología, llamando a dicho auge por siglas en inglés, como las 5 Ss:
1. Sort (separar): separar todo lo innecesario y eliminarlo.
2.Straighten (ordenar): poner en orden los elementos esenciales, de manera que se tenga fácil acceso a éstos.
3. Scrub (limpiar): limpiar todo - herramientas y lugares de trabajo, removiendo manchas, mugre, desperdicios y erradicando fuentes de suciedad.
4. Systematize (sistematizar): llevar a cabo una rutina de limpieza y verificación.
5. Standardize (estandarizar): estandarizar los cuatropasos anteriores para constituir un proceso sin fin y que pueda mejorarse.
O bien como la campaña de las 5 Cs:
1. Clear out (limpiar): determinar qué es necesario e innecesario y deshacerse de esto último.
2. Configure (configurar): suministrar un lugar conveniente, seguro y ordenado a cada cosa y mantener cada cosa allí.
3. Clean & check (limpiar y verificar): monitorear y...
Regístrate para leer el documento completo.