Las Acciones
ACCIONES
Usufructo de acciones.
Se considera usufructo al derecho real que tiene una persona al poseer un bien que no es de su propiedad, cuyo dueño es el nudo propietario.
Dentro delrégimen de usufructo de acciones hay que tener en cuenta dos cuestiones:
La titularidad de los derechos del socio frente a la sociedad. La posición jurídica del usufructuario y el nudo propietariofrente a la sociedad deberá de fijarse siguiendo los siguientes aspectos:
Ha de partirse del principio de que en caso de usufructo sobre las acciones, la cualidad de socio reside en el nudopropietario, aunque el usufructuario tendrá derecho en todo caso a los dividendos acordados por la sociedad durante el usufructo. El ejercicio de los demás derechos corresponde al nudo propietario, quedando elusufructuario obligado a facilitar al nudo propietario el ejercicio de estos derechos.
Cuando el usufructo recae sobre acciones no liberadas totalmente, el nudo propietario será el obligado frente ala sociedad a efectuar el pago de la parte no desembolsada. Una vez efectuado el pago, tendrá derecho a exigir al usufructuario el interés legal de la cantidad invertida, siempre que los dividendosque éste perciba sean superiores al importe de los intereses.
El ejercicio del derecho de suscripción preferente en los casos de aumentos de capital corresponde al nudo propietario.
Las relacionesinternas entre el usufructuario y el nudo propietario. Éstas se regirán por lo que se determine en el título constitutivo del usufructo y, en su defecto, por lo previsto en la Ley de Sociedades deCapital y supletoriamente en el Código Civil.
Prenda de acciones.
Se considera prenda al derecho real de garantía consistente en la transmisión de la posesión de la cosa al acreedor o un tercero, paragarantizar el cumplimiento de una obligación.
Para constituir la prenda sobre acciones deben concurrir una serie de requisitos:
* Que se constituya para asegurar el cumplimiento de una obligación...
Regístrate para leer el documento completo.