Las Actitudes

Páginas: 8 (1848 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
LAS ACTITUDES

La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación social -de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta laacción hacia determinados objetivos y metas. Eiser define la actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto social.
En la Psicología Social, las actitudes constituyen valiosos elementos para la predicción de conductas. Para el mismo autor de la obra fish, la actitud se refiere a un sentimiento a favor o en contra de un objeto social, el cualpuede ser una persona, un hecho social, o cualquier producto de la actividad humana.
Basándose en diversas definiciones de actitudes, Rodríguez definió la actitud como una organización duradera de creencias y cogniciones en general, dotada de una carga afectiva a favor o en contra de un objeto definido, que predispone a una acción coherente con las cogniciones y afectos relativos a dicho objeto.Las actitudes son consideradas variables intercurrentes, al no ser observables directamente pero sujetas a inferencias observables.
Las actitudes son las características que dan forma al comportamiento individual, incluyendo a las posturas corporales y gestuales de la persona. Estas tienen como origen los sentimientos, los estados de ánimo observables e internos ante circunstancias o hechosespecíficos.

Las actitudes trabajan en función de nuestro propia manera de interpretar la realidad, en función de las normas que nos dictan - y que aceptamos o no - y en función del seno del grupo social en el cual nos movemos. Se forman con las experiencias del pasado, las que se han acumulado, conservado y organizado en el cerebro como recuerdos conscientes e inconscientes.

Las actitudes tambiéntienen que ver con la personalidad y la motivación que tenemos, y juegan un papel decisivo para el éxito o fracaso en la comunicación.

Podemos hablar de actitudes negativas, positivas o neutras; algunas más o menos violentas, sensibles, dinámicas, etc.

Las actitudes están organizadas en sistemas o conjuntos; estos conjuntos - sus elementos y relaciones - funcionan según su propia lógica ycada actitud es de alguna manera independiente y a su vez dependiente de otra actitud.

El comportamiento está condicionado por las actitudes, cualquier estímulo puede activar una actitud. Suspender estas actitudes, sin más, puede ser difícil o conflictivo. Para poder modificarlas y estructurarlas es necesario tener una buena organización psicológica.

Veamos qué sería una mala organizaciónmental.
Por ejemplo:
* Estoy a favor de la pena de muerte.
* Quiero que los castiguen, pero no que los maten
El tener en claro qué es lo que realmente deseamos y nos pasa ayuda a saber si la actitud que adoptamos es positiva o negativa y si está dentro de una buena organización mental; la contradicción nos da la pauta de que algo está mal. 

La modificación de las actitudes es difícil,pero se pueden modificar con el tiempo; especialmente con la influencia del entorno, dado que el entorno es el que "selecciona" la coherencia de nuestras actitudes a través de nuestra comunicación y comportamientos.

Cambiar una actitud, a su vez, nos lleva a cambiar otra, en un proceso complejo pero no imposible. Sólo es necesario voluntad personal para reconocer cuando una actitud es negativa;ese es el primer paso para desarrollar nuestra forma de ser.

Características de las actitudes.
Estos tres componentes intervienen en distinta-medida dentro de una actitud. Cada actitud posee varias características, de las que retendré sólo la valencia o dirección, intensidad y consistencia.
La valencia.
La valencia o dirección refleja el signo de la actitud. Se puede estar a favor o en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las actitudes
  • Actitudes
  • Actitudes
  • Actitudes
  • Actitudes
  • Actitudes
  • Que son las actitudes
  • Actitud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS