LAS ARTICULACIONES

Páginas: 7 (1513 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014
LAS ARTICULACIONES

INDICE
1 Introducción
2 Concepto
2 Clasificación estructural
3.1 Sinoviales, diartrosis o móviles
3.2 Fibrosas, sinartrosis o inmóviles
3.3 Cartilaginosas, anfiartrosis o semimóviles
4 Clasificación funcional de las articulaciones
4.1 Diartrosis, articulaciones móviles o sinoviales
4.2 Anfiartrosis o articulaciones semimóviles
4.3 Sinartrosis o articulacionesinmóviles
5 Bibliografía
6 Conclusión
7 Anexos





1 Introducción
El cuerpo del adulto está formado por 206 huesos aproximadamente, los cuales son rígidos y nos sirven para proteger a los órganos blandos del organismo. Los huesos están formados en su mayor parte por calcio, y a su vez ayudan al equilibrio de éste (homeostasis). Más concretamente, tienen cinco funciones principales:sostén, protección, movimiento, reservorio y hematopoyética.
Los huesos forman el esqueleto, el cual se divide en dos:
Esqueleto axial: formado por cabeza, cuello y huesos del tronco (costillas, esternón, vértebras y el sacro).
Esqueleto apendicular: formado por huesos de los miembros incluidos los que forman las cinturas pectoral y la pélvica.
Los huesos son afectados por diversas enfermedades, aligual que los músculos.
2 Concepto
Las articulaciones son zonas de unión entre los huesos o cartílagos del esqueleto. Las articulaciones permiten que el cuerpo se mueva de muchas maneras. Algunas de ellas se abren y se cierran como sin fueran bisagras (por ejemplo, las rodillas y los codos), mientras que otras permiten realizar movimientos más complejos. El hombro o la articulación de la cadera,por ejemplo, nos permite realizar movimientos hacia adelante, hacia atrás, laterales y rotatorios.(Fig.1)
3 Clasificación
Las articulaciones se pueden clasificar según el tejido del cual están formadas. Como se muestra a continuación
3.1 Sinoviales, diartrosis o móviles
Permiten realizar una amplia gama de movimientos. Las sinoviales a su vez se dividen en subarticulaciones: (Fig. 2)Articulaciones Uniaxiales permiten movimiento en un solo eje:
Articulaciones en bisagra, gínglimo o troclear: Las articulaciones en bisagra son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas de manera tal que solo permiten los movimientos en el eje perlateral (plano mediano o sagital) y solo pueden realizar dos tipos de movimientos flexión y extensión. Por ejemplo, el codo,articulación húmero-cubital (húmero-ulnar), la rodilla, fémuro tibial y en los dedos, en la articulación entre las falanges proximales y medias y las falanges medias y distales.
Articulaciones en pivote o trocoides o trochus: Son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas de forma parecida a un pivote y sólo permiten movimientos en el eje longitudinal y los únicosmovimientos permitidos son los movimientos de rotación lateral y rotación medial. Por ejemplo la del cuello, atlantoaxial o también llamada atlantoaxil(atlas-axis), del codo (radio-cubital o radio-ulnar proximal). La pivotante del cuello permite voltear la cabeza y la del codo permite torcer el antebrazo.
Articulaciones Biaxiales permiten movimiento alrededor de 2 ejes:
Articulaciones planas,deslizantes o artrodias: Son articulaciones sinoviales que se caracterizan porque sus superficies articulares son planos y sólo permiten movimientos de deslizamiento. Ej articulación acromioclavicular, articulaciones intercarpianas.
Articulaciones en silla de montar selar o de encaje recíproco: reciben su nombre porque su forma es similar a la de una silla de montar. Por ejemplo, la que estáentre el primer metacarpiano y el hueso del carpo (articulación carpometacarpiana del pulgar).
Articulaciones condiloideas o elipsoidales: se forma donde dos huesos se encuentran unidos de forma irregular y un hueso es cóncavo y otro convexo. Ejemplos son la articulación temporomaxilar, occipitoatloidea, metacarpo falángicas y metatarsofalángicas.
Articulaciones Multiaxiales permiten los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulos
  • Articulos
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS