las avispas
Desarrollar la competencia comunicativa que le permita utilizar adecuada y responsablemente las estrategias discursivas directas y mediatizadas.
Desarrollar habilidadesde interpretación y producción de textos desde la comprensión de los medios y los contextos culturales en los que ellos se ponen a circular.
Desarrollar la competencia comunicativaestratégica que permita una aproximación eficaz y creativa a los procesos de interpretación, producción y puesta en circulación de los múltiples textos que atraviesan las prácticas sociales.Reconocer el lenguaje como elemento inherente a la condición humana y como instrumento esencial para mediar las prácticas comunicativas que se suceden en el ámbito de la vida social.
Ofreceruna visión panorámica de la comunicación que aproxime al estudiante a la comprensión de los fundamentos epistemológicos del campo de saber núcleo de su formación.
Desarrollar lascompetencias cognitivas, comunicativas y socio-afectivas que le permitan comprender e intervenir, desde una perspectiva holística, la complejidad de los procesos comunicativos.
Reconocer elmarco normativo que rige el ejercicio de la profesión, así como los principios éticos, políticos y estéticos en los que debe sustentarse el obrar del comunicador.
Desarrollar un pensamientoholístico que le permita integrar los desarrollos teóricos y metodológicos de las ciencias sociales para que pueda trabajar en equipo en la construcción de proyectos y en la solución de losproblemas de comunicación.
Comprender el papel que juega la comunicación, tanto en los procesos de construcción de cultura, como en los de regulación, negociación y transformación de lasprácticas sociales.
Desarrollar un pensamiento crítico, analítico y creativo que faculte al egresado de comunicación para valorar y generar conocimiento en el campo de la comunicación.
Regístrate para leer el documento completo.