Las calderas

Páginas: 19 (4749 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2012
Introducción

Las calderas son dispositivos que se utilizan para generar vapor para fuerza, procesos industriales o calefacción; también son usados para producir agua caliente para calefacción o para uso general. En si son equipos para la producción de vapor que también se pueden convertir en calentadores de agua.

Hasta principios del siglo XIX se usaron calderas para teñir ropas, yproducir vapor para limpieza. Debido al avance tecnológico se creó una pequeña caldera llamada "marmita", que se usó para intentar mover la primera máquina homónima. Luego de otras experiencias se completó una máquina de vapor de funcionamiento continuo. Posteriormente las calderas fueron empleadas como maquinas para accionar bombas de agua de cilindros verticales. Actualmente su uso se extiendedesde ser el medio de calentamiento de fluidos o de aire para gas natural, gas licuado hasta su uso en tintorerías, lavaderos industriales, industria alimenticia en general.

Ya se sabe cuál es el propósito fundamental de las calderas que es producir vapor, pero se necesita saber cuál será la carga normal de vapor, presión de operación, temperatura, clase de combustible utilizado, producirávapor para generar potencia o para un proceso, en fin existen infinidades de parámetros a seguir, es por eso que es importante aclarar que cada caldera está diseñada para llenar requerimientos específicos de operación.

En el presente trabajo se desarrollará un concepto más amplio de calderas, tipos y aplicaciones. Por último se explicaran los parámetros de selección e instalaciones así comotambién las medidas de seguridad y los problemas más frecuentes que se presentan y los tratamientos a aplicar para solventarlos.

Agua: Es el compuesto más abundante y más ampliamente extendido. En estado sólido, en forma de hielo o nieve, cubre las regiones más frías de la tierra; en estado líquido, lagos, ríos, y océanos, cubre las tres cuartas partes de la superficie terrestre. Está presente en elaire en forma de vapor de agua. Hay agua en toda materia viva, constituyendo el 65% del cuerpo humano. Todos los alimentos contienen agua.
Caldera: Un generador de vapor puede definirse como un equipo que, dentro de sus capacidades genera y entrega vapor en la cantidad, calidad y oportunidad requerida por el usuario final, en forma continua y en operación económica y segura.
Funcionamiento de lasCalderas:
Funcionan mediante la transferencia de calor, producida generalmente al quemarse un combustible, al agua contenida o circulando dentro de un recipiente metálico. En toda caldera se distinguen dos zonas importantes:
* Zona de liberación de calor o cámara de combustión: es el lugar donde se quema el combustible. Puede ser interior o exterior con respecto al recipiente metálico.* Interior: la cámara de combustión se encuentra dentro del recipiente metálico o rodeado de paredes refrigeradas por agua.

* Exterior: cámara de combustión constituida fuera del recipiente metálico. Está parcialmente rodeado o sin paredes refrigeradas por agua.
La transferencia de calor en esta zona se realiza principalmente por radiación (llama-agua).
* Zona de tubos: es lazona donde los productos de la combustión (gases o humos) transfieren calor al agua principalmente por convección (gases-aguas). Está constituida por tubos, dentro de los cuales pueden circular los humos o el agua.
Uso o Utilización de las Calderas:
* Medio de calentamiento de fluidos o de aire.

* Vaporización

* Trazado de vapor.

* De aireación del agua.

*Generadores de vacío.

* Generadores de potencia en turbinas.

* (Medio Motriz) Limpieza y mantenimiento de equipos de proceso
Influencia de los Parámetros en el Comportamiento de la Caldera
PH Aunado al residual de tratamiento influye en el control de la corrosión. Un pH elevado repercute en fragilización cáustica y un ph por debajo del mínimo repercute en ataque corrosivos.
Fe La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calderas
  • La caldera
  • caldera
  • CALDERER A
  • Caldero
  • Caldera
  • Calderas
  • caldera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS