Las caracterísitcas del grupo

Páginas: 6 (1472 palabras) Publicado: 27 de junio de 2010
EL GRUPO
Como bien sabemos, el lugar donde un maestro de va a desarrollar como tal, su principal herramienta, es la escuela y principalmente en el aula frente a un grupo. En la escuela primaria nos encontramos con grupos con diversas características, por lo que el trabajo dentro del aula comparado con otra no siempre va a ser el mismo.
Por ejemplo no trabajaremos de la misma forma con niñosde una comunidad rural que con niños de una escuela urbana, pero esto no es pretexto para decir que los niños rurales tienen un menor desempeño que los niños de las escuelas urbanas, bajo este argumento suelen defenderse varios maestros contra los bajos índices de aprendizaje de los niños de comunidades rurales, pero el problema está en el proceso de enseñanza.
El maestro recién llegado a unaescuela o a un grupo, debe primero conocer al grupo para que así pueda diseñar las estrategias que va a emplear durante el resto del año.
Los niños también son diferentes, podemos encontrar desde niños dedicados, el niño rebelde, niños hiperactivos, en fin, desgraciadamente hay ocasiones en que un niño muestra algún tipo de problemas de aprendizaje y el maestro no sabe cómo tratarlo y simplementees señalado por él y por el resto del grupo y no se le brinda la ayuda necesaria para que salga adelante.
En la convivencia diaria entre alumnos, es indispensable que exista un ambiente de confianza para que los niños se sientan a gusto y muestren una mejor disposición ante el trabajo, aquí el maestro debe trabajar para lograrlo.

LAS ESTRATEGIAS

Como ya sabemos el maestro después de conoceral grupo debe diseñar una estrategia de acuerdo a sus características del grupo, bien pues en sí, una estrategia es una guía de acción que orienta a la obtención de ciertos resultados, en este caso el maestro diseña una estrategia para lograr que el los alumnos logren tener un mejor desempeño en las clases.
Al llegar un maestro a un grupo con el que no había trabajado, una vez que ya loconoció, aplica una forma de trabajo, y si esta no le da resultado busca otra hasta encuentra la más adecuada.
“…La primera mitad del año se fue desarrollando conciertos altibajos. Varios nenes presentaban dificultades importantes de aprendizaje, y otros, además, problemas de socialización que hacían que se aislaran o fueran apartados del grupo, el respeto por el otro, por el tiempo del compañero,pero se hacía muy difícil. Se armaron y desarmaron equipos en varias oportunidades. Se sentaron de dos, de a cuatro, de a seis. Hasta hubo algunos que preferían estar solos. Traté de buscar actividades donde vivenciaran la importancia de ayudarse, donde todos los integrantes del grupo se sintieran necesarios…”

Cuando un maestro diseña cierta estrategia para trabajar con su grupo, es necesarioque toma en cuenta lo siguiente: primero debe preparar los ejercicios que deberán realizar los alumnos, decidir cuáles van a ser las reglas durante la actividad, cuál va a ser la participación de cada uno de los integrantes del grupo durante la clase y buscar algunas actividades o ejercicios que puedan complementar el tema visto.
De la estrategia que utilice el maestro y de la manera que la planteefrente al grupo, depende el éxito que esta va a tener, si existe una actitud de motivación por parte del maestro hacia los alumnos, ellos se sentirán en confianza y por lo tanto tendrán un mejor desempeño en la actividad.
Pareciera que algo tan simple como lo son las estrategias didácticas del maestro no jugará un papel importante en el desarrollo de la clase, cuando la realidad es que sonfundamentales en ella, y nos darán buenos resultados, dependiendo de la manera en que las utilice el maestro.

LA CLASE

La clase es el momento en que el maestro se enfrenta a sus alumnos como tal, es por lo tanto el punto de más interés para ambos, donde el maestro llega al momento de consumar su profesión “…Ha de realizar su auténtica misión educativa, que no consiste en solo transmitir un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caracterisitcas de los grupos
  • Caracterisitcas
  • caracterisitcas de los niños
  • caracterisitcas filosofias
  • Caracterisitcas De Un Creativo
  • Caracterisitcas Del Cheque
  • Caracterísitcas De La Pedagogia
  • Caracterisitcas Marketplace

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS