Las cartas de colón
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
PEDAGOGÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LITERATURA HISPANOAMERICANA COLONIAL
INFORME DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLIS LITERARIO
“LAS CARTAS DE CRISTÓBAL COLÓN”
Integrantes:
Daniela Alarcón
André Dubó
Fernanda González
Profesor:
Fernando Donoso
ANTOFAGASTA, 21 de junio, 2010.
Índice
Introducción 3
Desarrollo4
Las Cartas de Colón 6
Conclusión 16
Bibliografía 17
Introducción
Cristóbal Colón fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado el denominado descubrimiento de América, en 1492.
Hasta elsiglo XVI, el territorio americano era conocido como "Indias Occidentales" y, aunque posiblemente Colón no fue el primer explorador europeo de América, puede afirmarse que descubrió un nuevo continente para la civilización europea, al ser el primero en trazar una ruta de ida y vuelta aprovechando las corrientes marinas del Atlántico, ruta que hoy todavía se utiliza.
Esta reseña bibliográficaexpuesta anteriormente nos centra en el tema de nuestro trabajo: la vida y obra de Cristóbal Colón. Pero más específicamente en las cartas escritas en sus viajes al continente americano.
En el presente nuestros objetivos son:
• Describir el contexto histórico en el cual surge la obra de Colón.
• Analizar las cartas de Colón de acuerdo a sus características, temas expuestos ytópicos presentes en ellas.
• Comparar a este autor con otro cronista de la época, exponiendo las diferencias y semejanzas entre sus obras.
• Establecer la trascendencia que obtiene Cristóbal Colón en la Literatura Colonial e historia mundial.
Los objetivos expresados nos permitirán ahondar y descubrir el verdadero sentido de estas cartas, cuáles son los verdaderos motivos quemueven a Colón a realizar esta hazaña y el propósito que busca al enviar estos escritos a los Reyes Católicos.
Para ello recurriremos a una serie de métodos y procedimientos que nos ayudarán a hallar las respuestas a todas nuestras incógnitas con respecto a Colón y sus cartas.
Por esta razón acudiremos a fuentes de Internet, para investigar e informarnos aún más y ahondar en la vida y obra deCristóbal Colón, también nos enfocaremos en la información que está en nuestros apuntes de clases, los cuáles estuvimos viendo y analizando en clases mediante a la información expuesta por el profesor de la asignatura, además haremos retrospecciones y análisis propios en cuanto a este tema, sacaremos nuestras propias conclusiones y las discutiremos de manera grupal, llegando a acuerdos que nospermitan adquirir un buen manejo de esta materia.
Con este trabajo de investigación pretendemos alcanzar mayor conocimiento y dominio sobre este contenido, pues sabemos lo importante que es en nuestra formación como futuros docentes enriquecernos con esta información, que también amplía nuestra cosmovisión y nos ayuda a generar opiniones propias en relación a este tema.
Nosrestringiremos a un modelo estructurado para llevar a cabo nuestra investigación, modelo entregado por el profesor de la asignatura, limitándonos a llevar nuestra información orientada bajo el criterio que nos dio el profesor, el cual procedemos a presentar.
Desarrollo
a.- Definición de literatura.
Literatura deriva etimológicamente de la palabra latina LITTERA, que significa "letras".
En laEspaña del siglo XVI se les designaba a los manuscritos legales, y a las letras y artes.
También se le denominaba de esta manera a aquel arte de embellecer con las palabras las obras que se estaban escribiendo.
De alguna manera, es difícil hallarle una definición única, ya que hasta el día de hoy éstas se discuten y critican, sin embargo podemos enfatizar en tres elementos que...
Regístrate para leer el documento completo.