Las celulas
MATERIA: BIOLOGÍA
CLASE
2:
INTRODUCCIÓN
A
LAS
CÉLULAS
TEMAS:
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
LA CÉLULA
COMUNICACIÓN CÉLULA-CÉLULA
EL METABOLISMO
@2005 -ATFA- Todos los derechos reservados
1
CLASE 2
INTRODUCCIÓN A LAS CÉLULAS
Niveles de organización
Representan la forma en que se organiza y agrupa la materia viva en relación a las funciones que
realizan y elgrado de complejidad de las mismas. A grandes rasgos podemos decir que el cuerpo
humano está constituido por células, las cuales se agrupan para formar tejidos. Los tejidos se
unen para construir órganos y los órganos integran sistemas (o aparatos). Cada una de estas
estructuras corresponde a un nivel de organización diferente.
La célula
Representa la organización celular del cuerpohumano donde la estructura básica es la célula.
Todos los organismos vivos están formados por células (más adelante nos detendremos en el
desarrollo de la misma).
Los tejidos
Son la agrupación de células del mismo tipo que, en forma conjunta, realizan una función vital y
especializada para un organismo. En el cuerpo humano existe una variedad de tejidos. Algunos de
ellos son: nerviosos,musculares, sanguíneos, etc.
A los tejidos de los seres humanos los podemos clasificar en cuatro grupos:
-
Tejido epitelial: está formado por capas unidas entre sí que puestas recubren todas las
superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades,
órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel. El tejido epitelial protege al cuerpo de los
factores externosy los relaciona con el ambiente a través del tacto. Su principal función es la de
@2005 -ATFA- Todos los derechos reservados
2
proteger al organismo contra las infecciones y lesiones, son células que están muy juntas.
Incluyen la piel y membranas de recubrimiento interno del cuerpo.
-
Tejido conjuntivo o conectivo: es el tejido que sostiene el organismo animal y que conecta susdistintas partes.Su función es la de dar soporte y estructura al cuerpo. El tejido conectivo
comprende: adiposos (donde se alojan lípidos), elásticos y fibrosos (dentro del organismo junto
o dentro de los órganos), cartilaginosos y huesos.
-
Tejido muscular: está formado por células musculares con poco tejido intersticial entre ellas.
Estos tejidos que se contraen y se relajan debido a lasmiofibrillas comprenden los músculos
estriados, lisos y músculos cardiacos. Su función es la de relajación y contracción de los
músculos
-
Tejido nervioso: Está constituido por células nerviosas o neuronas. Este complejo grupo de
células es el encargado de llevar o transferir la información de una parte del cuerpo a otra para
regular y coordinar el funcionamiento del cuerpo y regula sucomportamiento.
De estos grupos también derivan otros tejidos como:
-
Tejido sanguíneo y linfa: constituye la sangre en la cual están suspendidos elementos como los
glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en una sustancia. Entre sus funciones están el
transporte de oxígeno, CO2 y las sustancias nutritivas. La linfa es un líquido en el que se hallan
suspendidos ciertos elementos, se lerelaciona con la distribución de sustancias nutritivas.
Los órganos
Cuando los tejidos se agrupan para cumplir una determinada función constituyen el nivel de
organización orgánico. Un órgano sería entonces, un conjunto de tejidos que se agrupan para
cumplir una determinada función, ejemplo, el Estómago órgano del sistema o aparato, los Pulmones
órganos del sistema respiratorio encargadodel intercambio gaseoso o Hematosis, etc.
Además, los órganos no solo son diferentes en funciones, sino también en tamaño, forma,
apariencia, y localización en el cuerpo humano.
En los seres humanos se han desarrollado órganos muy complejos con funciones muy específicas.
Algunos ejemplos son: los órganos sensoriales, el cerebro, los riñones, etc.
Los aparatos y sistemas
Representan el...
Regístrate para leer el documento completo.