las chicas de alambre
FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL
a) Carrera Suave (al trote): a modo de activación general o de puesta en marcha de todo el organismo.
b) Movilidad articular: se trata de calentar más concretamente los distintos segmentos corporales. Son movimientos de las articulaciones siguiendo un orden lógico, bien ascendente o descendente. (tobillos, rodillas, cadera,hombros…)
c) Desplazamientos dinámicos: diversos ejercicios útiles para movilizar diferentes grupos musculares (carrera lateral, cruzando piernas, elevación de rodillas/talones, etc.)
d) Estiramientos: Mantener el estiramiento al menos 20 segundos sin llegar al dolor. No debemos hacer rebotes ni movimientos bruscos para evitar la lesión.
* En determinadas ocasiones, también se puedenemplear diferentes juegos para calentar. Serán juegos que impliquen la activación completa del cuerpo.
FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL
FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL
a) Carrera Suave (al trote): a modo de activación general o de puesta en marcha de todo el organismo.
b) Movilidad articular: se trata de calentar más concretamente los distintos segmentos corporales. Son movimientos de lasarticulaciones siguiendo un orden lógico, bien ascendente o descendente. (tobillos, rodillas, cadera, hombros…)
c) Desplazamientos dinámicos: diversos ejercicios útiles para movilizar diferentes grupos musculares (carrera lateral, cruzando piernas, elevación de rodillas/talones, etc.)
d) Estiramientos: Mantener el estiramiento al menos 20 segundos sin llegar al dolor. No debemos hacerrebotes ni movimientos bruscos para evitar la lesión.
* En determinadas ocasiones, también se pueden emplear diferentes juegos para calentar. Serán juegos que impliquen la activación completa del cuerpo.
FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL
FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL
a) Carrera Suave (al trote): a modo de activación general o de puesta en marcha de todo el organismo.
b) Movilidadarticular: se trata de calentar más concretamente los distintos segmentos corporales. Son movimientos de las articulaciones siguiendo un orden lógico, bien ascendente o descendente. (tobillos, rodillas, cadera, hombros…)
c) Desplazamientos dinámicos: diversos ejercicios útiles para movilizar diferentes grupos musculares (carrera lateral, cruzando piernas, elevación de rodillas/talones, etc.)d) Estiramientos: Mantener el estiramiento al menos 20 segundos sin llegar al dolor. No debemos hacer rebotes ni movimientos bruscos para evitar la lesión.
* En determinadas ocasiones, también se pueden emplear diferentes juegos para calentar. Serán juegos que impliquen la activación completa del cuerpo.
FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL
FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL
a) CarreraSuave (al trote): a modo de activación general o de puesta en marcha de todo el organismo.
b) Movilidad articular: se trata de calentar más concretamente los distintos segmentos corporales. Son movimientos de las articulaciones siguiendo un orden lógico, bien ascendente o descendente. (tobillos, rodillas, cadera, hombros…)
c) Desplazamientos dinámicos: diversos ejercicios útiles paramovilizar diferentes grupos musculares (carrera lateral, cruzando piernas, elevación de rodillas/talones, etc.)
d) Estiramientos: Mantener el estiramiento al menos 20 segundos sin llegar al dolor. No debemos hacer rebotes ni movimientos bruscos para evitar la lesión.
* En determinadas ocasiones, también se pueden emplear diferentes juegos para calentar. Serán juegos que impliquen la activacióncompleta del cuerpo.
FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL
FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL
a) Carrera Suave (al trote): a modo de activación general o de puesta en marcha de todo el organismo.
b) Movilidad articular: se trata de calentar más concretamente los distintos segmentos corporales. Son movimientos de las articulaciones siguiendo un orden lógico, bien ascendente o descendente....
Regístrate para leer el documento completo.