las ciencias
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
UNIDAD 19 A MONTERREY
ALUMNO: JOSUÉ RODRIGUEZ TREJO
MAESTRA: GABRIELA MARIA MARTINEZ GARCIA
GRUPOS EN LA ESCUELA
LA COTIDIANIDAD DEL GRUPO ESCOLAR
13 SEPTIEMBRE DE 2014
INDICE
ANALISIS DE LA LECTURA “LA VIDA EN EL AULA”……………………………. 2
DESCRIPCION DEL GRUPO…………………………………………………………4
SINTESIS DE LA LECTURA “LAMONOTONIA COTIDIANA”…………………….7
HISTORIA PERSONAL ESCOLAR…………………………………………………..9
CUADRO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS PRACTICAS DOCENTES……………………………………………………………………………..12
REPORTE DE LA LECTURA “¿TRANSACCION O CONTRATO PEDAGOGICO?”
MARCEL POSTIC………………………………………………………………………15
REPORTE DE LA LECTURA “LA ACCION Y LA INTERACCION EN UN CONTEXTO AMPLIADO ANGELAPERUCCA”…………………………………….18
DIAPOSITIVAS…………………………………………………………………………..21
ANALISIS DE LA LECTURA “LA VIDA EN EL AULA”
DICCIONARIO UNESCO DE CIENCIAS SOCIALES
Esta lección nos hace mención sobre lo que son los grupos y las definiciones que se le han venido dando a lo largo del tiempo y de acuerdo a algunos autores que hablan sobre lo que son los grupos de personas y la importancia que tienen dentro del rol del ser humano. Pues segúnlos términos de sociología y de psicología, el grupo es un conjunto de personas.
Al igual que todos los grupos tienen aspectos por los que se caracterizan 1) las relaciones entre los miembros son interdependientes, es decir la conducta de unos influyen en la de los otros miembros del grupo, en lo que entraría el sentimiento de pertenencia a un grupo determinado los cuales pueden ser la familia,los amigos, los miembros de una misma clase social o que pertenecen a una determinada profesión, pues es este sentimiento determina una manera decisiva el sentimiento individual de autoaprecio; su estatus determina y refleja su objetivo dentro del grupo al que pertenece.
Al igual que hay que grupos estructurados que comparten un interés hay grupos que no estructurados que son aquellos en los quela gente se reúne pero por coincidencia y sin tener ninguna de las características antes mencionados, como por ejemplo: reunirse para ir a un concierto, en una fiesta, en una película, en la que solo los reúne el lugar y el evento pero sin conocerse.
Según lo que menciona el plan tipológico menciona grupos primarios caracterizados por: a) asociación cara a cara en la que los sujetos se conocen ycomparten intereses personales; b) carácter no especializado en la asociación, c) relativa persistencia en la que los individuos frecuentan el reunirse constantemente para relacionarse y tratar sobre el tema de interés d) reducido número de miembros como mencionábamos anteriormente los grupos son selectivos y debes de tener alguna característica familiar para permanecer y estar integrado a lo antesmencionado.
Como lo menciona la lectura un grupo es una organización defensiva y en ocasiones ofensiva con respecto de otros grupos por el simple hecho de no compartir los mismos gustos, afanes, deseos e intereses y cuando nos encontramos fuera de ellos nos sentimos desprotegidos, puesto que nuestra condición como ser humano nos limita a que debemos de pertenecer a alguno para ser parte de lasociedad en la que vivimos.
Por esta razón algunos autores mencionan su definición de los que es un grupo para mostrarnos la realidad en la que nos encontramos día con día y no la vemos por qué pasa delante de nosotros de una manera subjetiva. Homans ha definido los grupos como sociales como un” número de personas que se intercomunican no de segunda mano sino inmediatamente” (The human Group,Harcourt, Brace, Nueva York, 1950, pág. 1); de la misma manera E. Chinoy ha llamado grupo social “número de personas cuyas relaciones se basan en un conjunto de papeles y estatus interrelacionados” (La sociedad, F.C.E., México, 1968, pág. 110).
Como lo hemos visto en lo anterior para el sujeto un grupo es una número de personas que comparten gustos, deseos, intereses,...
Regístrate para leer el documento completo.