Las cinco "s"
JAPONES
Seiri
Seiton
Seiso
Seiketsu
Shitsuke CASTELLANO
Clasificación y Descarte
Organización
Limpieza
Higiene y Visualización
Disciplina y Compromiso
¿Qué son las 5 S?
Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento delentrono de trabajo por parte de todos.
¿Por qué las 5 S?
Es una técnica que se aplica en todo el mundo con excelentes resultados por su sencillez y efectividad.
Su aplicación mejora los niveles de:
1. Calidad.
2. Eliminación de Tiempos Muertos.
3. Reducción de Costos.
La aplicación de esta Técnica requiere el compromiso personal y duradera para que nuestra empresa sea un autentico modelode organización, limpieza , seguridad e higiene.
Sistema de Calidad 5`S .
Dedicar tiempo, recursos y reuniones a mantener el orden en el entorno de trabajo no se suele considerar una prioridad quizá porque parece algo elemental y obvio. Pero el orden no es fácil de lograr y, sobre todo, no es fácil de compartir. Lo que en realidad necesitamos no es limpiar y ordenar nuestro puesto de trabajode vez en cuando, una especie de zafarrancho de limpieza periódico, sino compartir ese entorno de trabajo con nuestros compañeros o con nuestros alumnos.
Y eso no es fácil porque requiere un hábito y una disciplina colectiva. Es importante que nuestra mesa de trabajo esté en perfecto orden y lo estén nuestros materiales de trabajo pero es más importante aún compartir con el resto de loscompañeros el espacio, los medios y materiales didácticos y, también el conocimiento y la información.
EL SIGNIFICADO DE LAS 5'S
Las 5 “S” vienen de las iniciales de las palabras japonesas para cada una de las cinco fases que intervienen en el programa.
SEIRI = ORGANIZACIÓN
SEITON = ORDEN
SEISO = LIMPIEZA
SEIKETSU = CONTROL VISUAL
SHITSUKE = DISCIPLINA Y HABITO
FASES DEL PROGRAMA 5'S``
Las tres primeras, Organización, Orden y Limpieza, representan las fases operativas. La fase del Control Visual procura identificar rápidamente situaciones anómalas y por tanto, su propósito es mantener el nivel logrado en las tres fases operativas. La fase de Disciplina y Hábito busca consolidar el nivel alcanzado a través del hábito de mejora en la gestión del entorno de trabajo. Las fasesse abordan de forma sucesiva, una tras otra y constituyen un enfoque global e integrado. Es importante mantener el orden y no abordar una fase mientras no se haya finalizado la implantación de la fase anterior.
ORGANIZACIÓN:
Consiste en separar los materiales necesarios de los materiales innecesarios y deshacerse de estos últimos. Materiales necesarios son los que utilizamos habitualmentey necesitamos tener en el área en cuestión.
Las 5'S se aplican a un área determinada y, por tanto, el concepto de organización debe aplicarse a esa área. Cuando hablamos de material necesario nos referimos a necesario en esa área concreta, no a si es necesario en general. Un material puede ser innecesario en una oficina y ser retirado a un archivo. En tal caso, el material es innecesario en laoficina pero es necesario en archivo. Materiales innecesarios son los que no se utilizan con asiduidad en el área objeto de la implantación y no se prevé utilizar tampoco en el futuro.
Hay cuatro tipos de innecesarios:
Los que es necesario guardar en almacenes o archivos por motivos legales (expedientes, boletines,...) o porque pueden utilizarse puntualmente en el futuro. También puedenaparecer materiales propios de otras áreas que deberemos trasladar a sus lugares correspondientes.
El material necesario en exceso.
Los que son dudosos que deben llevarse a un lugar específico que llamamos Zona D (zona de materiales dudosos).
Aquellos de los que podemos desprendernos, tirar a la basura directamente.
Es importante tener en cuenta que toda la “basura” (material obsoleto, roto,...
Regístrate para leer el documento completo.