LAS CIVILIZACIONES ORIENTALES Y DEL MEDITERRANEO

Páginas: 15 (3609 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015

LAS CIVILIZACIONES ORIENTALES Y DEL MEDITERRANEO

Historia de la región mediterránea La historia de la La región mediterránea es el la historia de la interacción de las culturas y los pueblos de las tierras que rodean la Mar Mediterráneo -La autopista de la central de transporte, el comercio y el intercambio cultural entre los diversos pueblos. Su historia es importante para entender el origeny desarrollo de la Mesopotamia, Egipto, Cananeos, Israel y Judá, Griega, Romano, Cartaginés, Bizantino, Otomano, Cristiana, Y Islámica culturas.
MESOPOTAMIA
Mesopotamia  », es una región de Oriente Medio entre el Tigris y el Éufrates, que se corresponde en su mayor parte con el Irak de hoy. Incluye la meseta norte de la región, que es una zona de cultivos de secano y al sur, una región dellanuras donde se practica una agricultura que se basa únicamente en el regad
Cultura
Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura que se denominó cuneiforme, en principio pictográfica y más adelante la fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como labóveda y la cúpula, crearon un calendario de 12 meses y 360 días e inventaron el sistema de numeración sexagesimal.
Sus restos, aunque quizás todavía hay muchos por descubrir, muestran una cultura que ejerció una poderosa influencia en otras civilizaciones del momento y por ende el desarrollo de la cultura occidental.

El cálculo floreció en Mesopotamia mediante un sistema de numeracióndecimal y sistema sexagesimal, cuya primera aplicación fue en el comercio. Además de la suma y resta conocían la multiplicación y la división. A partir del II milenio a. C. desarrollaron una matemática que permitía resolver ecuaciones hasta de tercer grado. Conocían asimismo un valor aproximado del número π, de la raíz y la potencia, y eran capaces de calcular volúmenes y superficies de las principales figurasgeométricas.14
Fueron los precursores en el sistema numeral sexagesimal para la medición del tiempo. Gracias a su aporte en los cálculos se originó el sistema actual de 60 minutos y 24 horas al día. Este conocimiento pudo ser eventualmente aplicado en el calendario Sumerio, que tenía como medida de 7 días por semana.
La astronomía floreció de igual forma. Los sumerios sabían distinguir entre planetas–objetos móviles– y estrellas. Pero fueron los babilonios quienes más desarrollaron este campo, siendo capaces de prever fenómenos astronómicos con antelación. Este conocimiento de la astronomía les llevó a adoptar un preciso calendario lunar, que incluía un mes suplementario que lo ajustaba al solar.14
También se han encontrado tratados de medicina y listados sobre geología, en los que se trataba declasificar los diferentes materiales.14

Literatura[editar]
Antes del desarrollo de la literatura, el lenguaje escrito se usaba para llevar las cuentas administrativas de la comunidad. Con el tiempo, se le empezó a dar otro uso; explicar hechos, fitas, leyendas, catástrofes.

La literatura sumeria comprende tres grandes temas, mitos, himnos y lamentaciones. Los mitos se componen de breveshistorias que tratan de perfilar la personalidad de los dioses mesopotámicos:  Los himnos son textos de alabanza a los dioses, reyes, ciudades o templos. Las lamentaciones relatan temas catastróficos como la destrucción de ciudades o palacios y el abandono de los dioses resultante.7
Algunas de estas historias es posible que se apoyasen en hechos históricos como guerras, inundaciones o la actividadconstructora de un rey importante magnificados y distorsionados con el tiempo.7
Una creación propia de la literatura sumeria fue un tipo de poemas dialogados basados en la oposición de conceptos contrarios. También los proverbios forman parte importante de los textos sumerios.7

Avances tecnológicos[editar]
Algunas de las creaciones que les debemos a las civilizaciones que habitaron Mesopotamia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civilizaciones Del Mediterraneo
  • Civilizaciones del mediterraneo
  • Civilizaciones del mediterraneo
  • Civilizaciones Del Mediterraneo
  • CIVILIZACIONES DEL MEDITERRANEO
  • Civilizaciones Del Mediterraneo
  • Civilizaciones del mediterraneo
  • Las civilizaciones del Mediterraneo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS