las competencias ciudadanas
Las competencias ciudadanas permiten a los ciudadanos contribuir activamente en la convivencia pacífica, participar responsable y constructivamente en losprocesos democráticos y comprender la pluralidad como oportunidad y riqueza de la sociedad.
* Por Rosario Jaramillo
Asesora del Ministerio de Educación
En el marco de la Revolución educativa elMinisterio de Educación Nacional (MEN) está promoviendo el desarrollo de cuatro competencias básicas: matemáticas, lenguajes, ciencias sociales y naturales y ciudadanas.
¿Qué son las competencias ciudadanas?Las competencias ciudadanas son aquellas habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas, conocimientos y actitudes que, articuladas entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de maneraconstructiva en la sociedad democrática. Las competencias ciudadanas permiten que los ciudadanos contribuyan activamente a la convivencia pacífica, participen responsable y constructivamente en losprocesos democráticos y comprendan la pluralidad como oportunidad y riqueza de la sociedad, tanto en su entorno cercano (familia, amigos, aula, institución escolar), como en su comunidad, país o a nivelinternacional.
Las competencias ciudadanas se trabajan desde los siguientes tres ámbitos temáticos:
1.Construcción de la Convivencia y la Paz
2.Participación y Responsabilidad Democrática y3.Pluralidad, Identidad y Valoración de las Diferencias.
Cada uno de estos grupos representa una dimensión fundamental de la ciudadanía y por este motivo, se encuentran articulados en el marco del Respeto,la Promoción y la Defensa por los Derechos Humanos.
El Programa de Competencias Ciudadanas
Para responder a los requerimientos de una educación para la convivencia y la ciudadanía, el MEN seencuentra desarrollando el Programa de Competencias Ciudadanas, el cual incluye:
1. Formulación de estándares: en el 2003 se definieron los estándares de competencias ciudadanas, que son criterios...
Regístrate para leer el documento completo.