Las Cuatro Virtudes Cardinales
Los filósofos antiguos decían que las cuatro virtudes cardinales son las bisagras sobre las que oscila toda conducta, también se lesllama “virtudes naturales”, es decir virtudes reconocibles por la razón que tenemos naturalmente a diferencia de las virtudes sobrenaturales o teológicas de la fé, esperanza y caridad,que requieren un aprendizaje divino.
Las cuatro estatuas originales fueron obra del escultor xalapeño Enrique Guerra. Las hizo en 1910 para adornar el palacio de Relaciones Exterioresen la ciudad de México, por falta de espacio no las pusieron y fueron guardadas.
Fueron donadas tres de ellas a la ciudad de Xalapa, Fortaleza, Justicia y Prudencia (elaboradas enmármol de Carrara), luego se integró una copia de la de Templanza (hecha en mármol de Tlatila) obra de Armando Zavaleta León, ya que la original se encuentra en Chapultepec cerca delmonumento de la Niños Héroes en la ciudad de México. Miden tres metros cada escultura.
En lo que hoy se denomina Paseo del Ayuntamiento, en la parte central de éste pueden verse lascuatro estatuas que representan a las virtudes cardinales: Fortaleza, Justicia, Prudencia y Templanza, las tres primeras se colocaron en 1931 y la última en 1979.
FORTALEZA sostiene ensus manos un mazo y de tras de él, a la altura de su rodilla izquierda destaca la cabeza de un león (emblema de la fuerza y el valor).
JUSTICIA representada por una figura femenina quesostiene en sus manos una espada de la que cuelgan unas cadenas a su costado izquierdo.
PRUDENCIA caracterizada en la figura de una mujer que con la mano derecha jala la oreja de unsátiro (imagen del desorden y de la desvergüenza).
TEMPLANZA moderadora de apetitos y pasiones representada con la figura de un hombre que con sus manos sujeta a un brioso caballo.
Regístrate para leer el documento completo.