Las Danzas
Definición: Acción de danzar. Sucesión de
posiciones y de pasos ejecutados al compás
de un ritmo musical.
Las formas de baile o de expresión
corporal que ha utilizado el hombre a lo
largo de su evolución han sido muchas y
muy variadas, y han tenido diferentes
intenciones. En la época del hombre de las
cavernas las danzas alrededor del fuego
eran en su mayoría para alabar a dioses de
lanaturaleza. Si vamos miles de años
adelante a la antigua Grecia veremos cómo
las danzas eran parte del teatro griego, una
forma de expresión artística diferente. Si
bien hoy en día hay muchas culturas que
utilizan bailes y danzas para agradecer o
pedir a sus diferentes dioses, el bailar o es
una actividad social más dentro de tantas
otras como hacer deportes.
Sin duda las danzas que podemos
encontrarhoy en día son muy diferentes en
su mayoría a las danzas antiguas o rituales
de cualquier continente. Sin embargo hay
muchas que han permanecido a lo largo del
tiempo como el Vals (clásico baile en
casamientos o cumpleaños de quince) que
tiene más de 200 años. Hoy en día cuando
hablamos de danzas o bailes nos referimos
frecuentemente a estilos como la Salsa,
Reggaetón, Merengue, Axe, Cumbia, Hip–
Hop y tantos otros que son parte del
hombre y sus diferentes culturas a lo largo
del siglo XX.
Muchos investigadores han hecho
estudios sobre las danzas y de cómo
clasificarlas u ordenarlas de forma que cada
una se ubique dentro de una categoría de
referencia.
(Pareja bailando salsa en el concurso de
Miami de 2008).
La primera división que podemos
encontrar pasa por separar a las danzas enClásicas, folclóricas y Populares. Cuando
decimos clásicas nos referimos a las danzas
que vienen desde hace siglos o que
responden a determinados parámetros que
por lo general son acompañados por este
tipo de música clásica, ejemplos de estos
son (Vals, Minué, Zarabandas y Gabotas)
que hoy en día no son las danzas populares
de este siglo pero que 300 o 400 años atrás
eran los bailes de moda.
Una de lasexpresiones clásicas
dentro del baile clásico es el Ballet. La
técnica del ballet consiste en posiciones y
movimientos estilizados que se han ido
elaborando y codificando a lo largo de los
siglos dentro de un sistema bien definido,
aunque flexible, llamado ballet académico o
danza de escuela. Cada composición suele
estar,
aunque
no
inevitablemente,
acompañada por la música, el decorado y elvestuario. Debido a que los pasos fueron
denominados y codificados por primera vez
en Francia, el francés es el lenguaje
internacional del ballet.
país cada región tiene un tipo de danza
diferente que los identifica con su pueblo,
su nación.
(Escuela de Ballet de la academia de Danza de
Madrid)
Podemos hoy en día encontrar una
nueva manifestación dentro del Ballet, que
es denominado Ballet Moderno,dentro de
esto se respetan los pasos de la danza pero
la música y los estilos de expresión corporal
son diferentes dentro de cada espectáculo.
Nos puede sorprender la diversidad
de los pasos del Ballet clásico o la danza
moderna, uno puede llagar a emocionarse
ante una buena interpretación de expresión
corporal. Sin embargo esta misma belleza la
podemos encontrar en otro tipo de danzas
como el dela “Heiya” de Japón o China, en
la perfección de la ejecución del “Bolyoi
Ruso” o en una danza de las tribus dela
amazonas. Este tipo de danzas no
responden al orden de las danzas clásicas,
“Selección de Rugby “Old Black” de Nueva
Zelanda realizando una danza de guerra maorí
tradicional antes del partido”
entran en una denominación que
llamaremos danzas folclóricas. Este tipo de
danzas se basanen las tradiciones y
culturas de los diferentes pueblos. Cada
En las danzas folclóricas podemos
encontrar una enormidad de formas y
estilos. Estas danzas pueden ser muy
variadas y pueden responder a diferentes
exigencias dentro del baile. Esto puede
pasar por la cantidad de personas que
bailan, como bailan, si son solo hombre o
mujeres, que tipo de contacto existe entre
si y hasta la...
Regístrate para leer el documento completo.