Las Dictaduras De Chile Y Paraguay
Saltar a: navegación, búsqueda
|Alfredo Stroessner Matiauda |
|[pic] |
|Alfredo Stroessner |
|[pic] |
|[pic]|
|Presidente de la República del Paraguay |
|15 de agosto de 1954 – 3 de febrero de 1989 |
|Predecesor |Tomás Romero Pereira |
|Sucesor |Andrés Rodríguez Pedotti|
|[pic] |
|Datos personales |
|Nacimiento |3 de noviembre de 1912 |
| |Encarnación, Itapúa, [pic]Paraguay |
|Fallecimiento |16 de agosto de 2006(93 años) |
| |Brasilia, [pic]Brasil |
|Partido |Partido Colorado - Asociación Nacional Republicana (ANR) |
|Cónyuge |Eligia Mora de Stroessner |
|Hijos |Gustavo, Graciela y Hugo Alfredo. |
|Profesión|Militar, político |
|Religión |Católica |
Alfredo Stroessner Matiauda, nació en Encarnación, Paraguay el 3 de noviembre de 1912 y falleció en Brasilia, 16 de agosto de 2006. Fue un militar, político y dictador paraguayo, y presidente de la República de Paraguay (1954-89), dondeejerció una dictadura que duró 35 años. Cometió crímenes de lesa humanidad 1 contra el pueblo paraguayo. Durante su dictadura, hubo asesinatos, deportaciones, encarcelamientos, torturas, persecuciones, desapariciones forzadas y otros actos que atentan contra los derechos humanos, como parte de la Operación Cóndor. Con su muerte, quedó impune de tales delitos. La Dirección General de Verdad, Justicia yReparación, de Paraguay, elaboró numerosos informes que denuncian los crímenes de la dictadura de Stroessner.
Primeros años
Su padre, Hugo Stroessner, era un inmigrante alemán, llegado a Paraguay hacia 1895. Trabajaba como contable en una cervecería. Su madre, Heriberta Matiauda, era una campesina. A la edad de 17 años, su tío Vicente Matiauda ayudó a Alfredo Stroessner a ingresar en elEjército, donde llegó al grado de teniente dos años después. Participó en la Guerra del Chaco (1932-35) contra Bolivia. En 1948, alcanzó el rango de general de brigada, con lo cual a los 36 años de edad se convirtió en el general más joven de Sudamérica. En 1951, decidió afiliarse en el Partido Colorado y fue nombrado comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
Se casó con Eligia Mora, conocida comoLigia Stroessner, quien fue docente en su juventud. No se sabe con exactitud la fecha de boda de los Stroessner Mora. Con ella Stroessner tuvo tres hijos: Gustavo, Graciela y Hugo Alfredo "Freddy".
Stroessner sirvió en el ejército. En 1947, participó en la revolución de los pynandí («pies descalzos» o «pobres»), una guerra civil que puso fin a la hegemonía de los gobiernos liberales y colocó alPartido Colorado en el poder. En 1954, fue ascendido a general de división, y en mayo del mismo año, encabezó un golpe de Estado, por el cual derrocó al presidente Federico Chaves, de su mismo partido. La Junta de Gobierno del Partido Colorado lo eligió candidato a presidente.
El 11 de julio de 1954, fue elegido presidente sin oposición y, el 15 de agosto, asumió la presidencia del Paraguay. Fue...
Regístrate para leer el documento completo.