las drogas
Preparatoria nº 2
Alumna: Dulce Liliana Sarabia Santiago 3 “F”
Profesora: Virginia Martínez Aldaco
Materia: Orientación
Tema: “ LO QUE AFECTA A NUESTRA SALUD ”
(ENSAYO)
Introducción
Hola querido lector en este apartadoencontraras lo que es el mal uso de las drogas, como dañamos nuestros órganos, su efecto, en este también entra el alcoholismo pero no solo esas drogas, sino también enfermedades que dañan nuestro cuerpo y nuestra salud, lo cual sería: bulimia, anorexia embarazo en la adolescencia (consecuencias).
“Las drogas”
Es una sustancia que puede modificar el pensamiento lasemociones y sensaciones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y a la larga la manera de ser algunas drogas se consideran legales y otras ilegales. Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse seguro.
Hay tres tipos de riesgo:
1.-efecos que provoca la sustancia.
2.-la manera de utilizarla3.-vulnerabilidad del consumidor
Las drogas afectan todos los sistemas orgánicos:
(Circulatorio, digestivo, nervioso, endocrino) experimentan sus efectos negativos y su consumo de este puede llegar a provocar la aparición de trastornos psicosociales.
Las drogas afectan a la persona de manera global
Y consecuentemente al conjunto de la sociedad. Las drogas dañan el cerebro enespecial el sistema límbico, ya que es el que manipula las emociones y sensaciones.
México ocupa el 2 lugar de jóvenes con adicción de este entre 12 y 20 años tienden con ese problema
“Si amas tu vida, protege tu salud”
“Alcoholismo”
El alcoholismo es una adicción que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol. El alcohol consumimos es el “etanol 0 alcoholetílico”
El etanol es un depresor del sistema nervioso central que actúa por mecanismos relativamente en específicos .modifica de una manera general la funcionalidad de las membranas de las neuronas .los primeros centros afectados son los del control inhibitorio del cerebro de ahí la aparente euforia y desinhibición, progresivamente el afecto se va extendiendo a todo el cerebro. En México ocupa el59% las chicas que lo consumen entre los 15 a 34 años.
Riesgos para la salud (síntomas)
(Riesgos orgánicos) - violencia, falta al trabajo
-gastritis y ulcera gastroduodenal -vomito, pérdida de memoria
-cirrosis hepática-ocultan el consumo del alcohol
-pancreatitis, cardiopatías y alteraciones vasculares -nerviosos
-Disfunciones sexuales e impotencia - no controlan la bebida
(Riesgos psicológicos) (Causas)
-pérdida de memoria -pobreza
-Dificultades de aprendizaje - no hay buenarelación con sus padres
-trastornos depresivos -quedar bien con los amigos -falta de madurez, familiares alcohólicos
“Tabaquismo”
Es una adicción provocada por la nicotina, la acción de esta hace que sea abusar más de ella. Tiene efectos antidepresivos y de alivio de la ansiedad. En México 4.9 millones de personasmueren al año relacionadas con el uso del tabaco.
(Riesgos orgánicos) (Causas)
-Enfermedades respiratorias - familiares fumadores
-cardiovasculares -pobreza
-distintos tipos de cáncer -sensación de relajación y concentración...
Regístrate para leer el documento completo.