Las Drogas

Páginas: 6 (1459 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
¿Qué son las drogas?
Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.
Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tansolo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.
Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quierenobtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
Una droga es una sustancia natural o sintética que afecta el sistema nervioso central, causando por lo general cambios de comportamiento y con frecuencia adicción. Por su efecto sobre el SNC, las drogas se clasifican en - estimulantes - depresoras - alucinógenas Las drogas estimulantes aumentan la actividad del SNC, causando excitación. Sonejemplos - cocaína y anfetaminas - nicotina - cafeína Las drogas depresoras disminuyen la actividad del SNC, causando depresión. Son ejemplos - heroína, morfina, metadona - etanol - tranquilizantes y somníferos Las drogas alucinógenas distorsionan la actividad del SNC, produciendo percepción sensorial alterada. Son ejemplos - cannabis (marihuana), mezcalina (peyote), LSD - anfetaminas yderivados - solventes y adhesivos Cocaína. Es un estimulante altamente adictivo del SNC, que se extrae de las hojas de la planta de coca, Erythroxylon coca. La cocaína bloquea la absorción de dopamina, por lo que este neurotrasmisor permanece por más tiempo en las sinapsis y actúa como estimulante. Afecta el sistema límbico, especialmente las neuronas de nucleus accumbens, un centro mayor de placer. Losefectos de corto plazo son euforia, sentido aumentado de alerta, pupilas dilatadas, apetito reducido, e incluso muerte por sobredosis; y los de largo plazo, adicción, depresión, irritabilidad, inquietud, pérdida de peso, cambios de humor, comportamiento agresivo, alucinaciones auditivas y paranoia. La cocaína usada junto con el alcohol es la forma más común de combinación fatal de dosdrogas. Anfetaminas. Son drogas sintéticas que estimulan poderosamente el SNC por su capacidad de liberar el neurotrasmisor noradrenalina de terminales de axones. Mantienen el cerebro en alerta, aumentan la capacidad de concentración, causan euforia, insomnio, paranoia, alucinaciones y agresividad. Una sobredosis puede causar hemorragia cerebral, coma y muerte. Cafeína. Es una droga estimulante del SNC,moderadamente adictiva, que se encuentra en café, té, chocolate y bebidas de cola. Se une a receptores de adenosina sin activarlos, lo que resulta en actividad aumentada de dopamina. Reduce sensación de fatiga y estimula el buen humor. Puede causar irritabilidad, ansiedad y convulsiones. Heroína. Es un narcótico altamente adictivo, mucho más potente que la morfina (figura 14.17). La estructura de la heroínaes semejante a la de endorfinas, neurotrasmisores que naturalmente producen en el cerebro la sensación de bienestar. Alivia el dolor, causa sensación de brillantez mental, seguida de relajación y alegría; en sobredosis, respiración deprimida, coma y muerte. Etanol. La cerveza, el vino y todas las bebidas alcohólicas contienen etanol, una droga depresora potente. Las membranas celulares sonaltamente permeables al alcohol, y sus efectos sobre el metabolismo neuronal están en función del contenido de alcohol en la sangre. Además, el etanol aumenta la afinidad entre GABA y su receptor en sinapsis. La unión GABA-receptor tiene un efecto de relajación muscular. Según la dosis, el efecto del etanol pasa por euforia, desinhibición y problemas de coordinación, a letargo, a confusión, a coma,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS