Las Empresas De Los Mercados Competitivos

Páginas: 10 (2283 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2012
Tema 5. LAS EMPRESAS DE LOS MERCADOS
COMPETITIVOS
COMPETITIVOS
5.1 El significado de la competencia.
significado de la competencia.
5.2 El ingreso de una empresa competitiva.
5.3 La maximización de los beneficios y la curva de
oferta de la empresa competitiva.
5.4 Entrada y salida en un mercado competitivo.
5.5 La curva de oferta de un mercado competitivo. Los
La curva de oferta de unmercado competitivo Los
conceptos de corto y largo plazo.
5.6 (*) El mercado de trabajo en condiciones
competitivas.
Bibliografía: Mankiw, Cap. 14 y 18.
Mankiw Cap 14 18

5.1 El significado de la competencia
Objetivo del tema: analizar cómo toman las empresas sus
decisiones de producción en los mercados competitivos.
• MERCADO COMPETITIVO: mercado en el que hay muchos
compradores yvendedores que intercambian productos
idénticos, por lo que cada uno de ellos es precioaceptante (no puede afectar individualmente al precio de
mercado, sino que lo toma como dado).
• Además: las empresas pueden entrar o salir libremente del
mercado.
Ej. El mercado de pan.

5.2 El ingreso de una empresa
competitiva
competitiva

5.2 El ingreso de una empresa competitiva
Recordemos que:Bo = IT – CT
IT CT
Sabemos que:
que:

IT = P x Q
Una empresa en competencia perfecta, como es pequeña en
comparación con el mercado, considera que el precio depende
de la situación de mercado. El precio no depende de la
cantidad que la empresa produzca y venda.

5.2 El ingreso de una empresa competitiva.
A una empresa puede interesarle la respuesta a las siguientes
preguntas:

-¿Cuánto se ingresa en media por cada unidad producida y

vendida? → INGRESO MEDIO

- ¿Cuánto ingreso adicional se consigue si se produce una
unidad más? → INGRESO MARGINAL

Ingreso medio: ingreso total dividido por la cantidad vendida.
Ingreso marginal: variación que experimenta el ingreso total
cuando se vende una unidad más
cuando se vende una unidad más.

Tabla 14-1. Ingreso Total,Medio y Marginal de una
empresa competitiva

Nota: Total Revenue: Ingreso total (IT); Average Revenue: Ingreso medio (IMe);
Marginal revenue: Ingreso marginal (IM).
Copyright©2004 South-Western

5.3 La maximización de los
beneficios y la curva de oferta de
la empresa competitiva.

Tabla 14-2. La maximización de los beneficios:
ejemplo numérico

Copyright©2004 South-Western

5.3La maximización de los beneficios y la curva de
oferta de la empresa competitiva
El ejemplo de la tabla 14-2, nos permite observar que:
ejemplo de la tabla 14
nos permite observar que:
1. Mientras el IM sea superior al CM, elevar la
el IM sea superior al CM elevar la
producción aumenta los beneficios.
2. Mientras el IM sea inferior al CM, reducir la
el IM sea inferior al CM reducir laproducción aumenta los beneficios.
3. Sólo cuando IM=CM la empresa no puede
cuando IM
la empresa no puede
aumentar sus beneficios.

Figura 14-1. La maximización de los beneficios de una
empresa competitiva
Costes e
Ingreso

La empresa maximiza
los beneficios
produciendo la cantidad
con la que el coste
con la que el coste
marginal es igual al
ingreso marginal

CM

CM2
CTMe
P =IM1 = IM2

P = IMe = IM
CVMe

CM1

0

Q1

QMAX

Q2

Cantidad
Copyright © 2004 South-Western

5.3 La maximización de los beneficios y la curva de
oferta de la empresa competitiva
• La recta de precios es horizontal porque la empresa es precioaceptante: el precio de su producto es el mismo
independientemente de la cantidad que decida producir.
• En el caso de una empresacompetitiva:

P = IMe = IM
• La empresa maximiza beneficios cuando IM=CM. Dado que en
IM
el caso de una empresa competitiva P=IM, la maximización de
beneficios se alcanza cuando P=CM.

5.3 La maximización de los beneficios y la curva de
oferta de la empresa competitiva

Por tanto:
• En general, la condición de maximización de
beneficios es:
IM = CM
• En competencia perfecta, dado que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresa en mercados competitivos
  • Las empresas en mercados competitivos
  • Analisis de mercados competitivos y no competitivos
  • Mercados Competitivos
  • mercados competitivos
  • MERCADO COMPETITIVO
  • Mercado Competitivo
  • Mercados Competitivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS