Las empresas en la RSE
1. Realicen un análisis sobre las principales responsabilidades éticas de la empresa con sus trabajadores y con la comunidad. Determinen si realmente se cumplen los requerimientos de responsabilidad social según la Norma de Responsabilidad Internacional (1996).
Los principios que las empresas deberían de tener para sus empleados y la comunidad donde se sitúan sondiversos, sin embargo es fácil dudar de que todas las empresas cumplan con estos criterios porque si lo hicieran, no habría tantas quejas y contaminación en el mundo. Sinceramente se cuestiona que todas las empresas que tienen RSE cumplan al 100% las normas que se dictan.
Empresas mundiales que han adoptado la Responsabilidad Social Empresarial.
Nestlé: Tiene un compromiso sustentable en México.Uno de los principales objetivos que la empresa Nestlé lleva abordando los últimos años es la creación de valor compartido tanto para la empresa como para la sociedad en que esencia es el beneficio mutuo, es decir, asegurar que las actuaciones sean sólidas desde el punto de vista del medio ambiente, justas desde la perspectiva social y económicamente viables, de aquí que se trate de una empresa conresponsabilidad social. La principal actividad por la que destaca Nestlé en responsabilidad social en su participación en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (PMNU) que se basa en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Pobreza y el hambre: En cuanto al objetivo de erradicar la pobreza y el hambre. Nestlé lleva a cabo distintas acciones de colaboracion, como bien sabemos,una de las máximas de Nestlé es la producción de leche, por ello esta empresa ayuda a países en desarrollo en la producción láctea.
La responsabilidad social en Nissan.
Enriquecer la vida de las personas es la visión de Nissan; es por ello que las acciones de responsabilidad social en Nissan Mexicana buscan mejorar lacalidad de vida de las personas en todos los ámbitos. Las acciones emprendidaspor la compañía están relacionadas con el cuidado y preservación del medio ambiente, ayuda a comunidades en situaciones dedesastre, y el apoyo para mejorar la educación.
Muchas empresas han adoptado la responsabilidad social como parte de sus actividades, por dos razones básicas:
La primera y más importante es que nuestro mundo requiere nuestra atención. Problemas como la contaminación,violencia, pobreza, ignorancia, abandono, discriminación, entre otros.
La segunda y no menos interesante es el resultado de marketing que puede tener este tipo de actividad.
Pensemos en compañías comprometidas socialmente:
Danone. Compañía francesa que constantemente dona un porcentaje de sus ventas a solucionar problemas sociales, o bien, apoya actividades emprendedoras entre el sector de jóvenes.McDonalds. Empresa estadounidense que aporta recursos a casas hogar para niños huerfanos o con alguna discapacidad, e incluso, tiene su propia fundación.
Televisa. Esta compañía mexicana canaliza y busca recursos para apoyar diversas causas sociales, a través de sus fundaciones: niños con cáncer, la educación de un niño, la rehabilitación y tratamientos para niños con discapacidad, entre otros.Walt Disney Company. tiene la mejor percepción de la ciudadanía corporativa. Aproximadamente el 50% de los consumidores encuestados coinciden en que Disney es un buen ciudadano corporativo que apoya las buenas causas y protege el medio ambiente.
Google. tiene la mejor percepción para el lugar de trabajo. Cincuenta y uno por ciento de los consumidores a través de los 15 mercados, está de acuerdo enque Google es un lugar atractivo para trabajar, y que trata bien a sus empleados.
2. Investiguen qué empresas mundiales han adoptado la Responsabilidad Social Empresarial y cuáles son sus principales objetivos. Asimismo, en el ámbito de su comunidad indaguen qué empresas son en realidad responsables socialmente y cuáles no; presenten ejemplos en ambos casos.
Empresas responsables socialmente:...
Regístrate para leer el documento completo.