las empresas
El Sistema Financiero Ecuatoriano
Un sistema financiero es el conjunto de instituciones que tiene como objetivo canalizar el ahorro de las personas. Esta canalización de recursos permite el desarrollo de la actividad económica (producir y consumir) haciendo que los fondos lleguen desde las personas que tienen recursos monetarios excedentes hacia las personas que necesitan estos recursos. Losintermediarios financieros crediticios se encargan de captar depósitos del público y, por otro, prestarlo a los demandantes de recursos.
El sistema financiero ecuatoriano se encuentra compuesto por instituciones financieras privadas (bancos, sociedades financieras, cooperativas y mutualistas); instituciones financieras públicas; instituciones de servicios financieros, compañías de seguros ycompañías auxiliares del sistema financiero, entidades que se encuentran bajo el control de la Superintendencia de Bancos, constituyéndose los bancos en el mayor y más importante participante del mercado con más del 90% de las operaciones del total del sistema.
Importancia del Sistema Financiero
Una situación de estabilidad financiera podría definirse como aquella en que el sistemafinanciero opera de manera eficiente y constante. En una economía desarrollada las entidades financieras se encargan de distribuir los fondos que reciben de los ahorradores entre las personas necesitadas de créditos. De esta manera se mantiene una economía saludable pero sobre todas las cosas se genera un clima de confianza entre la población para seguir generando riqueza.http://portaldelusuario.sbs.gob.ec/contenido.php?id_contenido=23
OBJETIVOS PRINCIPALES DEL SISTEMA FINANCIERO
1. Analiza los problemas fundamentales de organización y constitución de Bancos
2. Sistematiza y administra la información contable-financiera y económica, asegurando la transparencia, efectividad y confiabilidad de la información.
3. Diseña y mantiene métodos, procedimientos yherramientas para el desarrollo de las operaciones.
4. Opera y determina costos y precios de los productos y servicios que se ofertan en el sistema financiero.
5. Analiza y determina la distribución de utilidades.
6. Analiza e interpreta el Patrimonio Técnico, Calificación de Activos de Riesgo, Límites del crédito.
7. Analiza e interpreta los estados financieros a partir delempleo de las diferentes técnicas de análisis 5
8. Determina indicadores de eficiencia, eficacia, efectividad, economía para medir la gestión administrativa financiera que coadyuven a la toma de decisiones.
9.
10. Unidades de gasto con superávit (ahorradores), son aquellas que prefieren gastar en consumo o bienes de inversión actuales menos de sus actuales ingresos a la actual tasa de interésdel mercado.
11. Unidades de gasto con déficit (prestatarios públicos o privados), son aquellas que prefieren gastar en consumo o bienes de inversión actuales más de sus actuales ingresos, a la actual tasa de interés del mercado.
12. La ventaja de dirigirse a un mercado organizado por ambas partes es la maximización del tiempo, donde además encontraremos transparencia y operatividad, y comocosto se tendrá que soportar por ambas partes la comisión que cobren los intermediarios por la gestión.
http://www.unl.edu.ec/juridica/wp-content/uploads/2010/03/modulo-3-la-operatividad-del-sistema-financiero-nacional2.pdf
Función del sistema financiero
El sistema financiero cumple la misión fundamental en una economía de Mercado, de captar el excedente de los ahorradores y canalizarlo hacia losprestatarios públicos o privados (unidades de gasto con déficit). Esta misión resulta fundamental por dos razones: la primera es la no coincidencia, en general, de ahorradores e inversores, esta es, las unidades que tienen déficit son distintas de las que tienen superávit; la segunda es que los deseos de los ahorradores tampoco coinciden, en general, con los de los inversores respecto al grado...
Regístrate para leer el documento completo.