Las enfermedades extradeportivas

Páginas: 4 (809 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2013
Luis Carlos Padilla Berrío Septiembre/28/2013

Las enfermedades extradeportivas

El deporte es, en esencia, recreación. Es pasión, salud yun espacio propicio para compartir, socializar y exorcizar el alma.
El carácter industrial que ha tomado la actividad no le quita su importancia social. Con el deporte, podemos alimentar el cuerpo yel alma de manera simultánea. Pero a pesar de los grandes beneficios sociales y psicológicos, hay también enemigos del deporte, y no me refiero precisamente a quienes disienten de su práctica porrazones personales o prejuicios como: “los deportistas son menos inteligentes” o “es actividad de salvajes”.
Los mayores enemigos del deporte están dentro del mismo sistema. En este escrito me propongoenumerar algunos.
1. Los hinchas que no conocen la diferencia entre la emoción y la locura: La pasión es parte esencial del deporte. Hace reír, disfrutar, enojar, en casos extremos, llorar. Y sepuede llorar de tristeza o de satisfacción. Un deportista puede generar admiración, pero no es un dios. El problema de la masa es que toma distintas formas de acuerdo con su interés, con lo que busque.Miles de hinchas van al estadio, no por el juego, tampoco por los jugadores, sino por la camiseta. Cuando ésta se convierte en pasión y dicha pasión no puede ser canalizada con mesura, sobrevienenefectos nocivos para el orden social. Santiago Cárdenas es hincha tenaz de Atlético Nacional. Cuenta cómo viaja en tractomulas con sus compañeros y llegan a las regiones y estadios del país después devarios días, aun contra las inclemencias del clima y el resto de arduidades que implica la empresa. En compañía del grupo, consume distintos tipos de sustancias psicoactivas, las mismas que son motivo dediscordia a nivel social. Pertenece a la barra dura, esa que reza estar dispuesta a ‘matar o morir por el verde’.
2. Los entrenadores que tratan como esclavos a sus jugadores: El entrenador de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • ENFERMEDADES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS