las epidemias atrabes de la historia
Virreinato de la Nueva España
Virreinato de España
1535–1821
(1803) →
(1819) →
(1819) →
(1821) →
(1821) →
(1821) →
(1821) →
(1821) →
BanderaEscudo
Máxima extensión del Virreinato de Nueva España, con la incorporación de la Luisiana (1764 - 1803). En verde claro el territorio no controlado de forma efectiva, pero reclamado como partedel Virreinato.
Capital
Ciudad de México
Idioma oficial
Español
Religión
Católica
Gobierno
Virreinato indiano
Rey
• 1516 - 1556
Carlos I
• 1808 - 18331
Fernando VII (de jure)1Virrey
• 1535 – 1550
Antonio de Mendoza y Pacheco
• 1816 – 1821
Juan Ruiz de Apodaca
Período histórico
Imperio español
• Conquista de México
1519 - 1521
• Creación del virreinato por Realcédula
12 de octubre de 1535
• Tratado de Adams-Onís
22 de febrero de 1819
• Abolición del virreinato por el Trienio Liberal
31 de mayo de 1820
• Tratados de Córdoba de la Provincia
24 deagosto de 1821
• Independencia de Centroamérica
15 de septiembre de1821
• Consumación de la independencia de México
27 de septiembre de 1821
Superficie
• 1790
7,000,000 km²
Población • 1790 est.
6,000,000
Densidad
0,9 hab./km²
Moneda
Real español
Gentilicio: novohispano (a)
El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida porla Corona durante la etapa de su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX. Fue creada tras la conquista de los pueblos indígenas establecidos en la zona meridional de Norte. La conquista seinició en 1519 y propiamente no concluyó sino hasta mucho después, pues el territorio de Nueva España siguió creciendo hacia el norte, a costa de los territorios de pueblos indígenas del desierto,algunos de los cuales nunca fueron sometidos por los españoles. La conquista de Nueva España tuvo uno de sus momentos más importantes con la derrota de México-Tenochtitlán por parte de las...
Regístrate para leer el documento completo.