Las ets (enfermedades de transmisión sexual)

Páginas: 17 (4072 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2011
Las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual)

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son enfermedades que se pasan principalmente de una persona a otra (que se trasmiten) durante la relación sexual. Existen al menos 25 enfermedades de transmisión sexual diferentes con una variedad de diferentes síntomas. Estas enfermedades pueden diseminarse mediante sexo vaginal, anal y oral.

Lamayoría de las enfermedades de transmisión sexual sólo nos afectan si se tiene contacto sexual con alguien que tiene una ETS. Sin embargo, hay algunas infecciones, por ejemplo la sarna, a las que se refiere como ETS porque más comúnmente se trasmiten sexualmente, pero que también pueden pasarse de otras maneras.

Infección de transmisión sexual (ITS) es otro nombre para Enfermedad de transmisiónsexual (ETS). El nombre ITS se prefiere a veces porque existen algunas ETS, como la clamidia, que pueden infectar a una persona sin causar ninguna enfermedad (es decir, síntomas desagradables). Alguien sin síntomas puede no pensar en sí mismo como si tuviera una enfermedad, pero aún así puede tener una infección que necesita tratamiento.

Algunas enfermedades de transmisión sexual puedentrasmitirse por una persona infectada aun si no tiene ningún síntoma.

Algunas ETS pueden trasmitirse de una mujer embarazada a su hijo no nato. Es importante que alguien diagnosticado con una ETS informe a todos con los que ha tenido sexo en el último año (o a todos los que siguieron a la pareja que creen que los pudo haber infectado).

Lo que sigue es una lista de algunas de las ETS más comunes yotras enfermedades genitales. También tenemos información sobre transmisión y prueba de VIH y tratamiento de VIH.
La vaginosis bacteriana (VB) no es estrictamente una ETS ya que no se trasmite por medio del acto sexual. Sin embargo, puede exacerbarse por el sexo y se encuentra con más frecuencia en mujeres sexualmente activas que en aquellas que nunca han tenido relaciones. Es provocada por undesequilibrio en las bacterias normales sanas que se hallan en la vagina y aunque es relativamente inocua y puede pasar desapercibida, a veces puede producir un abundante y desagradable flujo con olor a pescado.
Aunque no hay una explicación clara de por qué ocurre la VB, ha habido sugerencias de que la naturaleza alcalina del semen podría ser una causa, ya que puede perturbar la naturaleza ácida delas bacterias vaginales. Otra causa puede ser el uso del dispositivo intrauterino (espiral). Una mujer no puede pasar la VB a un hombre, pero es importante que ella reciba tratamiento ya que la VB ocasionalmente puede subir hasta el útero y las trompas de Falopio y causar una infección más seria. El tratamiento para VB consiste en aplicar una crema en la vagina o tomar antibióticos.
La clamidia esuna de las enfermedades bacterianas de transmisión sexual más comúnmente reportadas. Es causada por la Chlamydia trachomatis bacterium. Infecta la uretra, recto y ojos en ambos sexos, y el cuello del útero en las mujeres. Si se deja sin tratar, una infección de larga data puede llevar a problemas de fertilidad en las mujeres. La clamidia se trasmite a través del contacto genital y del acto sexualcon alguien ya infectado. Los síntomas normalmente aparecen entre 1 y 3 semanas después de la exposición pero pueden no emerger hasta mucho después.
Las ladillas o piojos púbicos son pequeños parásitos en forma de cangrejo que cavan en la piel para alimentarse de sangre. Viven en el vello corporal áspero, predominantemente en el vello púbico, pero también pueden encontrarse en el vello axilar,vello facial e incluso en las pestañas. Los piojos son de color amarillo-gris y usan sus pinzas de cangrejo para agarrarse a las hebras de cabello. A veces pueden ser detectados moviéndose sobre la piel.
Las ladillas se pasan fácilmente durante el sexo, pero también se pueden pasar compartiendo ropas, toallas o ropa de cama con alguien que las tiene. Las ladilla no pueden trasmitirse por medio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades de Transmision Sexual ETS
  • Ets Enfermedades De Transmision Sexual
  • ETS (enfermedades de transmisión sexual)
  • Enfermedades De Transmision Sexual Ets
  • Ets- Enfermedades De Transmision Sexual
  • Enfermedades De Transmisión Sexual (Ets)
  • Enfermedades De Transmisión Sexual (Ets)
  • Ets (Enfermedades De Transmisión Sexual)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS